El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Valencia

El Gobierno y las comunidades se reunirán el martes para analizar la vuelta a las aulas

La mayoría de las comunidades autónomas se posicionan a favor de que el curso escolar se retome de forma presencial

Publicidad Ai

Con las cifras de contagios disparadas y aún en mitad de las vacaciones de Navidad, los Ministerios de Sanidad y de Educación y FP se reunirán el próximo martes 4 de enero con los consejeros de las comunidades autónomas para decidir sobre el regreso a las aulas tras las fiestas navideñas.

La mayoría de las comunidades autónomas se posicionan a favor de que el curso escolar se retome de forma presencial, con normalidad y sin retrasar la fecha de vuelta que para la Comunidad Valenciana está fijada el 10 de enero, aunque solicitan al Gobierno de España comunicación y coordinación para saber cómo deben actuar cuando los niños regresen a las aulas. El debate se crea a raíz de observar que el ámbito educativo es el que más contagios registra desde hace tres semanas, sobre todo en las clases de Primaria, con más casos que en el ámbito laboral o del ocio. Durante la semana del 10 al 17 de diciembre se detectaron 334 brotes con 1.979 casos en los colegios, según los datos ofrecidos por Sanidad.

A pesar de la elevada cifra de contagios entre la población infantil, el contexto actual es más favorable que en otras olas, puesto que los docentes están recibiendo las correspondientes dosis de refuerzo y la campaña de vacunación ya ha comenzado para los menores de doce años. En el encuentro, que se celebrará a las 09:00 horas en La Moncloa, no se impondrán medidas drásticas, tal y como ha expresado este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, quien ha asegurado que las aulas son “espacios seguros” y por ello “el modelo educativo de presencialidad en las aulas es un éxito y es el modelo del Gobierno de España”.

Por su parte, el conseller de Educación, Vicent Marzà, ha señalado que su departamento permanecerá “atento a lo que nos puedan decir las autoridades sanitarias” y ha recordado que “hasta el momento, no hay ningún cambio en la previsión para la vuelta del curso”.

La previsión del Ministerio de Educación es que la cifra de contagios baje ya que un tercio de la población infantil de entre 5 y 12 años ya ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, por lo que piden no generar alarma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN