El tiempo en: Almería
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

La UE destinará a Haití 137 millones de ayuda urgente

Baraja más de 200 millones para labores de reconstrucción

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Unión Europea destinará a Haití 137 millones de euros en ayuda urgente y baraja una cifra de unos 200 millones para las labores de reconstrucción del país a medio y largo plazo, según anunció el comisario de Desarrollo y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, Karel de Gutch, al término del Consejo extraordinario de ministros de Desarrollo de la UE para coordinar la ayuda europea tras el terremoto.

Una urgencia sanitaria
La ONG Save the Children advirtió hoy del incremento de los riesgos para la salud de los niños y niñas de Haití debido a que las reservas de agua son cada vez más escasas y las condiciones de salubridad se deterioran.

Según indicó hoy la directora de salud y nutrición en emergencias de la organización, Kathryn Bolles, "el agua potable es muy escasa, por lo que las familias en los campamentos improvisados pueden verse obligadas a utilizar agua no potable para mezclar con la leche de continuación. Esto pone a los niños y niñas en riesgo de sufrir una diarrea que puede causarles la muerte", alertó.

Por ello, Bolles recomienda a las madres, especialmente a aquellas que acaban de dar a luz en los campamentos que ha visitado, que alimenten a sus bebés con lactancia materna. Asimismo, Save the Children también está distribuyendo medicinas esenciales a 14 hospitales y clínicas médicas en el área afectada.

"La gente está hacinada con escasos lugares para refugiarse y ningún tipo de sistema de saneamiento, y bajo estas condiciones todo el mundo está expuesto a contraer enfermedades transmisibles, pero sabemos por experiencia que los niños y niñas menores de cinco años son los más vulnerables", indicó.

Save the Children está enviando a cinco médicos hatiano-americanos desde Estados Unidos para proporcionar atención médica a las familias que están en campamentos y establecer clínicas médicas móviles.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN