El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

ADIF adjudica las obras de remodelación de la estación de Algeciras

Los trabajos, de 4,1 millones de presupuesto, tendrá una duración de 10 meses

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Edhinor y Cyopsa-Sisocia, las obras de remodelación de la estación de Algeciras, en Cádiz, perteneciente a la línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras, con el objetivo de ofrecer a los clientes un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones de seguridad y confort. Las obras han sido adjudicadas por importe de 4.150.549,1 euros y cuentan con un plazo de ejecución de diez meses.

El proyecto, que se integra en el Plan de Modernización de Estaciones de Adif, comprende la instalación de un ascensor en la planta alta, que contribuirá a eliminar las barreras arquitectónicas. Además, se recrecerán y prolongarán los andenes para mejorar el acceso de las personas con discapacidad a los nuevos trenes y se instalarán bandas de proximidad. Las obras incluyen también la modernización del vestíbulo de la estación, así como la reparación de las fachadas y marquesinas.

En la zona del vestíbulo y el centro de viajes se sustituirá el solado existente por otro de mármol pulido y se revestirán las paredes con madera. Además, se chaparán en acero inoxidable los pilares del vestíbulo, donde se instalará un falso techo continuo; se restaurarán las carpinterías existentes y se renovarán los paneles de información y la señalética.

En el exterior de la estación, además de llevarse a cabo la reparación y pintado de la fachada, se colocará una nueva estructura sobre la actual marquesina metálica y se reparará la impermeabilización de la cubierta.

Por otro lado, se mejorarán los aseos públicos de la planta baja y se renovarán las instalaciones de climatización y electricidad.


Aparcamientos y otras dependencias
En el entorno del aparcamiento se mejorarán el drenaje, las toperas, las barandillas y la iluminación exterior. Además, se instalarán marquesinas para las plazas de aparcamiento y se sustituirá el pavimento de la plaza de acceso y del propio aparcamiento. En la isleta central del aparcamiento se renovará el bordillo y se sanearán los parterres.

En la isleta de la plaza de acceso a la estación, que se solará con hormigón, se eliminarán las plazas de aparcamiento y se construirán alcorques alrededor de los árboles existentes.

Por lo que respecta al antiguo edificio de viajeros, se tratarán humedades en la fachada y la cubierta, se restaurarán las puertas y ventanas, se sustituirán las rejas de la planta baja y se mejorará la instalación eléctrica.

En el edificio del muelle cubierto también se restaurarán puertas y ventanas y se sustituirán las rejas de la planta baja. Además, se repararán los enfoscados de la fachada y pintará tanto el interior como el exterior.

En el antiguo edificio de la ONI (Organismo Nacional de Inmigración) se renovará la carpintería de hierro, se reparará el enfoscado y la pintura de las fachadas, así como la impermeabilización de la cubierta. Además, se soterrará la línea eléctrica y se procederá a la limpieza del interior del edificio y el pulido del solado.

En el antiguo edificio de Autoexpreso también se procederá a la reparación de la carpintería de hierro, así como el enfoscado y pintado de paredes y fachada.


Estas obras son complementarias a las obras de renovación integral de la línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras en los tramos Ronda-Cortes-San Pablo de Buceite, en las provincias de Málaga y Cádiz. Estos trabajos cuentan con una inversión del Ministerio de Fomento de 176 millones de euros

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN