El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Cádiz

Anuncian medidas de regulación y apoyo fuertes al PAC más allá de 2013

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y el comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Dacian Ciolos, avanzó ayer que habrá medidas de regulación de mercados, como el lácteo, y mostraron su apoyo a una Política Agraria Común (PAC) fuerte después de 2013.

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra española de Medio Ambiente, Elena Espinosa. -
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y el comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Dacian Ciolos, avanzó ayer que habrá medidas de regulación de mercados, como el lácteo, y mostraron su apoyo a una Política Agraria Común (PAC) fuerte después de 2013.

Así lo explicaron en rueda de prensa, tras la reunión de trabajo mantenida ayer por los Ministros de Agricultura de la UE en el contexto del Consejo informal desarrollado en Mérida.

Ciolos afirmó que, ante fenómenos como la “volatilidad” de los precios que perjudica a los productores, es preciso “un sistema de intervención como una red de seguridad”, pero con un carácter “no permanente”.

Según el comisario, ese sistema intervendría cuando fuera necesario, ya que no hay tampoco que incrementar costes, sino tratar de paliar ese tipo de problemas cuando se producen.

En este sentido, recordó que es preciso que los mercados “regionales” sean un factor de “equilibrio” para evitar esa “volatilidad”, que los productores tengan capacidad de negociación y que se cuente con “un sistema de seguros” que “intervenga en las situaciones en las que los ingresos agrarios se vean muy afectados”.

Las ONG medioambientales SEO/BirdLife y WWF España pidieron ayer una nueva PAC que haga frente a los retos ambientales del siglo XXI.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN