El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

España

Ahmadineyad auspicia la llegada de un nuevo orden

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, aseguró ayer en Estambul que la cooperación con Brasil y Turquía sobre un intercambio de combustible nuclear supone un paso adelante para un nuevo orden internacional.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ayer en Turquía. -
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, aseguró ayer en Estambul que la cooperación con Brasil y Turquía sobre un intercambio de combustible nuclear supone un paso adelante para un nuevo orden internacional.

Ahmadineyad afirmó en una rueda de prensa que aún espera la respuesta del denominado Grupo de Viena, formado por EEUU, Rusia, Francia y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) al acuerdo alcanzado con Ankara y Brasilia.

Turquía y Brasil lograron hace poco un acuerdo con Irán, por el que la República Islámica se compromete a entregar a los turcos 1,2 toneladas de uranio enriquecido al 3,5%, para recuperar un año después 120 kilos del material purificado en un veinte por ciento para un reactor médico.

El presidente iraní participa en Estambul en la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA), donde la diplomacia turca espera una declaración final en la que se incluya una condena a Israel por el asalto a una flotilla pro palestina que se dirigía a Gaza y en el que soldados israelíes mataron a nueve personas y causaron decenas de heridos.

“El régimen sionista debería ser condenado en esta reunión”, recalcó Ahmadineyad, apoyando los esfuerzos de los anfitriones del foro regional.

También aseguró que “depende de Rusia” si quiere tener relaciones amistosas con Irán, dada la posición del Kremlin de apoyar las nuevas sanciones que ultima el Consejo de Seguridad contra la República Islámica por su programa nuclear.

“Somos vecinos de Rusia. Debemos de ser amigos y socios. Eso es lo que espero. Estamos listos para dialogar en cualquier condición. Todo depende de Rusia”, subrayó el líder iraní.

Ahmadineyad también cargó contra el Consejo de Seguridad, al asegurar que era un directorio mundial injusto, en el que los miembros no permanentes sienten la presión de EEUU.

“Necesitamos nuevas instituciones. Si Estados Unidos y algunos de sus amigos piensan que pueden seguir como durante los últimos 60 años, están equivocados”, afirmó Ahmadineyad.

PUTIN DEFIENDE A IRÁN

Poco antes de estas declaraciones de Ahmadineyad, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, afirmó que las nuevas sanciones del Consejo de Seguridad contra Irán por su programa nuclear no deben de ser “excesivas”.

El Consejo de Seguridad de la ONU ultima un texto con nuevas sanciones a la República Islámica por no detener sus trabajos de enriquecimiento de uranio, lo que ha despertado el recelo internacional de que sus investigaciones atómicas puedan tener una finalidad militar.

La votación de las sanciones en Nueva York puede producirse hoy, aunque Turquía y Brasil solicitaron más tiempo para negociar con Irán.

“Tengo la opinión de que esta resolución no debe de ser excesiva, no debe poner a los líderes iraníes ni al pueblo iraní en una situación difícil, creando impedimentos para desarrollar la energía nuclear de forma pacífica en Irán”, aseguró el mandatario ruso que fue retransmitida por varios medios de comunicación turcos.

Por otra parte, Putin condenó el asalto israelí contra la Flotilla de la libertad: “Hemos expresado nuestra preocupación por el asalto de Israel. Condenamos la incursión al convoy de ayuda”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN