El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Cádiz

La DGT hará más de 15.000 pruebas de alcoholemia diarias en 15 días

La Guardia Civil hará más de 15.000 pruebas de alcoholemia diarias durante las dos próximas semanas, en las que la Dirección General de Tráfico (DGT) desplegará una campaña para incidir sobre este factor de riesgo para la conducción.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Campaña en época navideña que se lleva a cabo entre el 8 y el 21 de diciembre
La Guardia Civil hará más de 15.000 pruebas de alcoholemia diarias durante las dos próximas semanas, en las que la Dirección General de Tráfico (DGT) desplegará una campaña para incidir sobre este factor de riesgo para la conducción, que origina entre el 30 y el 50% del total de muertes en accidentes.

En total, Tráfico realizará más de 200.000 controles entre mañana día 8 y el próximo 21 de diciembre, una quincena en la que se desplegará la campaña que lleva el eslogan “No dejes que quien ha bebido conduzca”.

Los controles se realizarán en horas nocturnas y también durante las tardes para intentar disuadir de la ingestión de alcohol en las típicas comidas de estas fechas que se multiplican cuando llega la Navidad.

Los agentes de Tráfico de la Guardia Civil establecerán más de 800 puntos de control, pero además los ayuntamientos con más de 25.000 habitantes también intensificarán los controles, así como las comunidades autónomas de Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico, a las que se ha invitado para que participen en esta campaña.

La Dirección General Tráfico (DGT) recuerda a los conductores que tras la reforma del Código Penal es delito conducir con tasas de alcohol superiores a 1,2 gramos por litro de sangre y conlleva prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. 

Además, la ley de Seguridad Vial lo tipifica como infracción muy grave y prevé la sanción de multa que oscila entre los 300 y los 600 euros, y con la llegada del carné por puntos se pueden perder hasta seis créditos con tasas superiores a las reglamentarias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN