El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Jerez

Soto vaticina que el pacto de Gobierno completará mandato

El concejal de IU desacredita así a su secretario de organización Juan José Rodríguez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un grupo de trabajadores municipales asistió al Pleno para esperar la intervención del representante de UGT. -
  • El Pleno aprueba varias operaciones de tesorería por valor de 5,8 millones de euros
El portavoz de IU, Javier Soto, afirmó ayer en el Pleno ordinario que auguraba que “esta corporación completará el mandato sin fragmentarse”, en alusión al trabajo y unión dentro del equipo de Gobierno y desacreditando así a su secretario de organización Juan José Rodríguez (IU) que realizó unas declaraciones días pasados en las que se hablaba de ruptura del pacto si no se efectuaba una auditoría en el Ayuntamiento.

El Pleno comenzó con 42 minutos de retraso, uno de ellos por el minuto de silencio guardado en memoria de los padres fallecidos del edil Manuel Palenzuela y del presidente de Barrio Vivo, Miguel Alberto Díaz. La sesión tampoco contó con la presencia de los ediles de IU Inmaculada Nieto, por su próxima maternidad, y Julio Martínez Fírvida, por cuestiones personales.

Tras ello dio comienzo un Pleno en donde el portavoz del Grupo Municipal Popular, José Ignacio Landaluce, admitió “cierta mejoría” en la notificaciones de los Decretos de Alcaldía, pero remarcó que aún restan “4.000 por notificar. Además, muchos de los ya enviados vienen muy indeterminados por lo que pedimos mayor celeridad y concreción”.

Entre los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno y ratificados ayer en Pleno destacaron la concesión del nombre de una calle a Luis Carlos Gutiérrez Alonso, la cesión de un local a la entidad Jarca, la revisión del canon de mantenimiento de los centros docentes y la solicitud de subvenciones destinadas a las playas.

Operaciones de tesorería
Como Sísifo en el mito griego, los portavoces de los grupos expusieron sus planteamientos sobre las operaciones de tesorería sin que los razonamientos encontraran respaldo en la bancada contraria. Unas argumentaciones calcadas a sesiones anteriores y que presumiblemente serán las mismas, al menos, hasta las próximas Elecciones Municipales.

Landaluce criticó así las cinco nuevas operaciones “que endeudarán al Consistorio en cerca de seis millones más, lo que elevará el endeudamiento a corto plazo a 28 millones”, si bien el alcalde, Tomás Herrera, aclaró ayer que no se aumentaba la deuda.

El líder popular criticó que Herrera anunciara semanas atrás “duras medidas” y mientras se paguen estudios de los presupuestos participativos y del plan estratégico por valor de 260.000 euros. Todo ello, tras pasar de una deuda municipal de 90 a cerca de 200 millones de euros, aumentando anualmente en unos 12 millones”.

Mientras, la portavoz socialista, Isabel Beneroso criticó que el PP rechazara las operaciones cuando “ustedes firmaron 43 operaciones en tres años por valor de 46 millones de euros. Ahora no pueden rasgarse las vestiduras. Su sectarismo está dañando las instituciones, y nuestro trabajo es respetarlas. Debería centrarse más en Algeciras en vez de en Madrid.”. Beneroso también criticó que Landaluce propusiera “adecuar la plantilla, ¿a qué se refería con esto?”.

Finalmente, el portavoz de IU, Javier Soto, remarcó que “el PP repite esquema Pleno a Pleno” y acusó a Landaluce de tener un discurso “de corta y pega”. Soto señaló que los ayuntamientos sufren el “síndrome de la torre de Pisa”, al tener que soportar más gastos que ingresos. Por ello avaló las operaciones ya que son “muy necesarias y fundamentales para que los trabajadores cobren los salarios”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN