El tiempo en: Almería
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Consistorio implantará la Agencia de la Energía

Uno de sus principales objetivos serán aumentar la eficiencia energética

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Zona industrial de Palmones, sobre la cual se quiere divulgar cuestiones energéticas. -
  • Su creación fue aprobada por la junta de gobierno local
  • El modelo de agencia que funcionará en la Villa tiene como base una de la UE
El Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha la Agencia Municipal de la Energía y el Cambio Climático, cuya creación fue aprobada por la junta de gobierno local a propuesta del concejal de Medio Ambiente, Alfonso Pecino, y que se encargará de promover las energías renovables, la eficiencia y el ahorro energéticos en la ciudad.

Sus principales objetivos serán aumentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables en los edificios e instalaciones municipales, suscitar la utilización de la energía solar térmica y fotovoltaica, impulsar la concienciación social sobre el cambio climático, además de  divulgar entre las empresas y profesionales cuestiones energéticas, colaborar con otras entidades en el fomento de las energías alternativas y gestionar los incentivos energéticos que le concedan al Ayuntamiento.

El modelo de agencia que funcionará en Los Barrios tiene como modelos la Energy Management Agency, de la Unión Europea, la Agencia Andaluza de la Energía o la Agencia Provincial de la Energía de Cádiz.

Existen diversas organizaciones que coordinan y promueven la creación de agencias de la energía, como son la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) y la Asociación Andaluza de Agencias de Gestión de la Energía (Andaner), que está integrada por las que representan a las ocho provincias andaluzas, más la del Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia Andaluza.

La Concejalía Medio Ambiente justifica la constitución de este nuevo departamento en que actualmente no hay ninguna administración responsable que dude de la urgencia en optimizar el abastecimiento energético en términos económicos,  medioambientales y de calidad para impulsar así un patrón de desarrollo más sostenible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN