El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Punta Umbría

La artista Marina Heredia interpretará en la Bienal sus cantes más flamencos

La cantaora Marina Heredia (Granada, 1980) interpretará mañana en el sevillano Teatro Lope de Vega, dentro de la Bienal de Flamenco, los cantes incluidos en su tercer disco, titulado Marina y que ella ha considerado el más flamenco de los tres que ya ha grabado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La cantaora contará con la participación de artistas como Farruquito o Vicente castro Parrita. -
La cantaora Marina Heredia (Granada, 1980) interpretará mañana en el sevillano Teatro Lope de Vega, dentro de la Bienal de Flamenco, los cantes incluidos en su tercer disco, titulado Marina y que ella ha considerado el más flamenco de los tres que ya ha grabado.

En conferencia de prensa, la cantaora prometió que hoy hará “un espectáculo muy sencillo, un recital de cante”, si bien explicó que contará con el aliciente de la puesta en escena.

Además de con los intérpretes que han participado en el disco, Marina Heredia contará con la actuación de Diego del Morao para una seguiriya que dedicará a La Paquera, por considerar “imprescindible el toque de Jerez” en ese cante que ha titulado Cruz Vieja.

También ha contado para este espectáculo con la colaboración del cantaor Vicente Castro Parrita, quien intervino en su aprendizaje como cantaora, por lo que ayer exclamó: No me lo creo.

La cantaora también agradeció a su amigo el bailaor Juan Manuel Fernández Montoya Farruquito que le haya compuesto unas alegrías, que en el programa llevan el título de Sed y que interpretará en la parte final del espectáculo, antes del colofón por rumbas y pregones.

Marina Heredia explicó que fue ella la que le pidió a Farruquito, del que desde hace años conoce su faceta compositora, un tema, y que el bailaor atendió su petición con una composición “más larga de lo necesario” para que ella, además, tuviera donde elegir.

Además de las composiciones incluidas en el disco que lleva su nombre, la cantaora aseguró que dará también “algunas pinceladas” a base de cantes populares y en homenaje a Bambino.

Al ser preguntada por la dificultad de cantar a los poetas, contestó que la dificultad estriba en que no hayan sido escritos para ser cantados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN