El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

Feministas piden "instrucciones" a Igualdad sobre uso de fondos contra Violencia de Género

Reclama la devolución de los importes que hayan sido destinados a fines que no sean la prevención, atención a las víctimas y lucha contra la violencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Redondo preside la Conferencia Sectorial de Igualdad. -

Feministas de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres han pedido "instrucciones precisas" al Ministerio de Igualdad sobre el uso de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Así lo pone de manifiesto la organización de mujeres en una nueva carta destinada a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, donde también han denunciado nuevos casos de uso "indebido" de los fondos para luchar contra la violencia machista. Además, reclama la devolución de los importes que hayan sido destinados a fines que no sean la prevención, atención a las víctimas y lucha contra la violencia hacia las mujeres.

"Las carreras de tacones, las papeleras y contenedores para tapones, los pasos de peatones arcoíris o los talleres de maquillaje, que se incluyen en la nueva relación enviada al ministerio, no son objeto de ninguna medida financiable con los fondos del Pacto de Estado", asegura.

El pasado 1 de abril, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envió a Redondo la primera relación de casos documentada sobre el "mal uso" de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género por parte de ayuntamientos y comunidades autónomas. Como respuesta, la ministra se comprometió por carta a investigar "todas aquellas acciones o actividades que supongan un mal uso de estos fondos o que banalicen las políticas públicas destinadas a erradicar la violencia de género, la expresión más salvaje de la desigualdad entre mujeres y hombres". Además, el pasado 12 de abril la organización también mandó una segunda ampliación de casos.

Igualmente, expone que, en respuesta a su llamamiento, "muchas mujeres" les han remitido otros ejemplos del "mal uso" que se está haciendo de los fondos del Pacto de Estado. Estos, precisa que provienen "de todo el territorio español", así como de gobiernos locales y autonómicos de diferentes partidos políticos. "Que todos los partidos políticos estén incurriendo en un uso indebido de los fondos no puede ser excusa para tapar esta mala praxis en un tema tan sensible en el que están en juego la vida de las mujeres y sus hijas e hijos", subraya.

PIDE UNA RESPUESTA "TAJANTE", AL IGUAL QUE CON EL CASO DE ALMERÍA

En esta línea, la organización considera que "la pronta y tajante" respuesta que se ha dado al reciente caso del Ayuntamiento de Almería, en el que el ministerio retiró de forma inmediata la financiación de una campaña, "debe ser el talante y guía con el que se trate este asunto a la hora de recuperar los fondos, de forma que puedan ser destinados a los fines establecidos en las medidas del Pacto".

En concreto, el cartel de Almería pertenecía a una campaña contra las agresiones sexuales a menores y contenía en su cabecera la imagen de un niño bajo el que rezaba el mensaje 'Si dice no, no es sexo es agresión'. Este incluía los logotipos del Ayuntamiento de Almería, del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Gobierno de España - Ministerio del Igualdad.

En este sentido, Igualdad consideró que la campaña no se encuadraba, en modo alguno, "en ninguno de los ejes y medidas propuestos" y recordaba que los municipios "deberán destinar los fondos que reciban, de conformidad con el ámbito material de competencias para la realización de actuaciones contra la violencia de género".

"Por eso esperamos que la ministra de Igualdad exija mayor diligencia a la Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género en su labor de fiscalización y seguimiento del uso de los fondos, así como en la elaboración de las instrucciones a las diferentes administraciones respecto de los criterios de gasto que son aceptables", concluye la Alianza contra el Borrado de las Mujeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN