El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Mundo

Zapatero logra convencer a Aguirre sobre el nuevo modelo de financiación autonómica

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dio ayer su apoyo al modelo de financiación autonómica propuesto por el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a pesar de las reticencias mostradas por la dirección nacional del PP y varios de sus presidentes autonómicos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presidenta brinda su beneplácito al sistema tras recibir garantías de que será un acuerdo multilateral
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dio ayer su apoyo al modelo de financiación autonómica propuesto por el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a pesar de las reticencias mostradas por la dirección nacional del PP y varios de sus presidentes autonómicos.

Aguirre brindó su beneplácito a la filosofía del nuevo sistema después de reunirse con Zapatero en el Palacio de la Moncloa y recibir garantías de que será un acuerdo multilateral y tendrá en cuenta el aumento de la población, más acusado en regiones grandes como Madrid o Cataluña.

El nuevo modelo mantendrá la “solidaridad” reconocida en la Constitución, de forma que las CCAA que “tienen más dificultades económicas van a recibir ayuda por parte de quienes más aportan, como la Comunidad de Madrid”, dijo Aguirre.

La cita con la primera de los máximos dirigentes autonómicos del PP tiene lugar dos días después de que Zapatero se viera con los presidentes socialistas de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, y de Andalucía, Manuel Chaves.

Horas antes de la cita con Aguirre, el vicesecretario general del PP Esteban González Pons había avisado al Gobierno de que el consenso con las CCAA no valdría sin antes alcanzarlo con el líder de su partido, Mariano Rajoy, opinión compartida por el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps.

Según González Pons, su partido no podría aceptar un sistema si no es con “todos en la misma mesa, viendo lo que se reparte, cómo y por qué”.

“En ningún caso debe ser un acuerdo bilateral. El dinero de las Comunidades Autónomas no puede ser nunca el que sobre después de que Cataluña se haya llevado la parte que haya sido capaz de quitarle a Zapatero en una reunión a oscuras”, declaró.

González Pons había comentado que Aguirre acudía a la Moncloa no para negociar, sino para “enterarse de lo pactado con Montilla”.

La postura oficial del partido fue respaldada por varios de sus presidentes autonómicos, como el riojano, Pedro Sanz, o el castellanoleonés, Juan Vicente Herrera.

La pretensión de Zapatero es lograr un acuerdo colectivo para garantizar la financiación en educación y sanidad y respetar las singularidades territoriales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN