El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Almería

El incendio forestal de Níjar, ya controlado, afecta a unas 1.800 hectáreas

Según los primeros indicios, se originó en la noche del jueves a causa de una tormenta eléctrica en la localidad almeriense

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El incendio de Níjar. -

El incendio forestal declarado el pasado jueves en el paraje El Jabonero de Níjar (Almería), que quedó controlado a las 10.00 horas de este sábado, ha afectado a 1.800 hectáreas de superficie, en su mayor parte ocupada por espartales.

Así lo ha avanzado este sábado el servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía, el Infoca, en un apunte en su cuenta oficial de la red social 'X', recogido por Europa Press.

El Infoca dio controlado este incendio a las 10,00 horas de este sábado, después de que lo hubiera dado por estabilizado a primera hora. Según la terminología del servicio de extinción, un incendio controlado es aquel en el que todo el perímetro se encuentra rodeado por una línea de control, formada por una franja de terreno sin vegetación --o con vegetación ya quemada-- pudiendo quedar en su interior algunos puntos calientes.

El incendio en el paraje El Jabonero, según los primeros indicios, se originó en la noche del jueves a causa de una tormenta eléctrica en la zona. Los trabajos de extinción se vieron afectados por situaciones meteorológicas adversas, con vientos que en la tarde del viernes llegaron a alcanzar los 50 kilómetros por hora y temperaturas cercanas a los 30 grados, además de una baja humedad relativa.

Además del tiempo, la propia orografía y la vegetación del terreno, compuesta por matorral, también añadieron dificultades en la estabilización de las llamas.

En el terreno han llegado a operar más de 200 vehículos y una docena de medios aéreos, acompañados de camiones autobombas y unidades médicas y meteorológicas.

Al dar a conocer la estimación de la superficie afectada por el incendio, este sábado por la tarde, el Infoca ha actualizado la información sobre el despliegue operativo actualmente y ha aclarado que está compuesto por dos vehículos autobombas, nueve grupos de bomberos forestales, tres agentes de medio ambiente y tres técnicos de operaciones, además de una unidad médica de incendios forestales (UMIF).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN