El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

España

Comienza el ataque de las fuerzas de Ouattara para hacerse con Abiyán

El Ejército francés participa con la ONU para proteger a civiles marfileños

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los civiles, consiguiendo agua -
Las fuerzas leales al presidente electo de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, han iniciado el que pretenden que sea el ataque final para tratar de hacerse con Abiyán, la capital económica del país, y desalojar del poder al presidente saliente, Laurent Gbagbo.

Según pudo comprobar Efe, fuertes explosiones se oyen en los barrios de Abiyán, en especial en el distrito de Plateau, donde se encuentra el Palacio Presidencial; en Adjame, el barrio en el que está situada la comisaría de Agban, la más importante de Costa de Marfil, y en Riviera, donde está el campamento militar más grande del país. Los combates comenzaron a las 17.00, hora local y GMT, cuando se comenzaron a oír fuertes estruendos de los bombardeos.

"Parece que los aviones franceses están atacando simultáneamente los diferentes bastiones de Gbagbo", aseguró un habitante del distrito de Deux Plateaux. "Varios helicópteros están volando bajo y atacando repetidamente", dijo por su parte un empleado del hotel Novotel en Plateau, que a su vez confirmó el secuestro de dos ciudadanos franceses que se alojaban ahí por parte de milicias de Gbagbo.

Para llevar a cabo el ataque, según informa el bando de Ouattara, cuentan con entre 4.000 y 5.000 soldados y decenas de carros de combate de las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI) y de los ex rebeldes de las Fuerzas Nuevas. Sin embargo, según dijo a los medios el portavoz de la Misión de la ONU en Costa de Marfil (ONUCI), Hamadoun Toure, sus helicópteros también participan en la ofensiva y han bombardeado una base de las fuerzas de Gbagbo como réplica al ataque de su sede.

Asimismo, fuentes militares francesas en Costa de Marfil indican que los aviones de la operación "Licorne" están bombardeando las posiciones de los efectivos de Gbagbo en los barrios de Plateau y Cocody.

El Ejército francés ha participado junto a las fuerzas de la ONU en Costa de Marfil (ONUCI) en la operación para neutralizar el armamento pesado utilizado contra la población civil por las fuerzas leales al presidente marfileño saliente, Laurent Gbagbo, informó la presidencia francesa. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, "ha pedido el apoyo de las fuerzas francesas en estas operaciones" y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, "ha respondido positivamente", indicó la Presidencia francesa en un comunicado.

El presidente "ha autorizado a las fuerzas francesas de la operación Licorne a que participen en las operaciones conducidas por la ONUCI con vistas a la protección de los civiles", añadió la nota. En ella, París lanzó asimismo un llamamiento "al cese inmediato de toda violencias contra los civiles" y recordó que "los autores de estos crímenes deberán responder ante la justicia".

Según la emisora France-Info, ya de noche y en medio de una fuerte lluvia se oyeron "detonaciones muy fuertes" en la zona del palacio presidencial y la residencia de Laurent Gbagbo, así como en otros barrios de la ciudad donde hay campos militares. En el comunicado, la presidencia francesa precisó que Francia dio su acuerdo "conforme a la resolución 1975 del Consejo de Seguridad de la ONU", por la que la ONUCI acaba de empezar a "neutralizar las armas pesadas utilizadas contra la población civil y el personal de Naciones Unidas en Abiyán".

La presidencia francesa subrayó que en las últimas semanas, las fuerzas de Laurent Gbagbo utilizaron en numerosas ocasiones armamento pesado contra la población civil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN