El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

La oposición rechaza que todo el Gobierno esté liberado

PSOE, PVRE e IU no aceptan ni que los diez delegados muncipales cobren como ocho. Consideran que con ocho ediles liberados es suficiente

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión en el receso del Pleno -
El primer Pleno de la nueva Corporación municipal tras el de constitución y proclamación del alcalde devolvió a la realidad política de Chiclana lo que parecía un escenario de diálogo y consenso a tenor de los discursos de los portavoces de los grupos municipales tras el nombramiento de Ernesto Marín como nuevo regidor chiclanero. Los tres grupos de la oposición municipal (PSOE, PVRE e IU) demostraron el poder real de sus 14 concejales y el Gobierno local tuvo más que clara la dificultad que tiene para sacar adelante sus propuestas.
La sesión extraordinaria, que comenzó a las nueve de la mañana de ayer miércoles, se desarrolló con normalidad y siendo la unanimidad la nota característica hasta llegar el punto décimo, penúltimo del orden del día, en el que el Gobierno presentaba su propuesta de dedicación exclusiva para ocho delegados y parcial al 75 por ciento para los otros dos que conforman el equipo que preside el alcalde.
En este punto, la oposición en bloque votó en contra de la propuesta organizativa del Ejecutivo haciendo valer la mayoría de 14 concejales sobre 11 y rechazando la propuesta del Gobierno local, que se ve obligado a presentar en un próximo Pleno una nueva propuesta.
El delegado Municipal de Presidencia, Andrés Núñez, ejerciendo de portavoz, defendió la propuesta en términos económicos al compararla con el anterior equipo de Gobierno “integrado por 29 personas contando con asesores, nueve cargos de confianza y trece delegados” mientras que “este Gobierno con once concejales y cinco cargos de confianza supondrá u n ahorro de entre cincuenta y sesenta millones de pesetas”, más de 350.000 euros.
Núñez destacó que “el trabajo de 29 personas ahora lo harán quince”, defendió la conveniencia de que la gestión recaiga sobre los concejales electos y pidió a la oposición “al menos la abstención para permitir al Gobierno seguir con la gestión municipal y la solución de los problemas”.
La portavoz de IU, Ana Rodríguez, anunció su voto en contra “no por impedir la gestión del Gobierno” y solicitó la liberación de “menos concejales” al considerar “excesivo liberar a todos los concejales del equipo de Gobierno”.
En parecidos términos se manifestó la portavoz del PVRE, María Soledad Ayala, que señaló que “hay mucha gente en el Ayuntamiento con puestos consolidados para trabajar”.
Por parte socialista, el portavoz del grupo, José María Román, apuntó que “hay delegaciones que con la carga de trabajo que tienen no necesitan un delegado liberado al cien por cien; no se ve un claro equilibrio entre la carga de trabajo y la liberación”. Román insistió en que “con Alcaldía más ocho delegados liberados al cien por cien se puede funcionar perfectamente” y matizó que “no queremos asfixiar la Gobierno”.
Ante la situación, el alcalde optó por proponer un receso de 25 minutos para que en una reunión de los portavoces se intentara llegar a un acuerdo. Tras el receso, Ernesto Marín explicó que al mantenerse las posiciones había propuesto que el coste por la liberación de los diez delegados municipales fuese el mismo que el de ocho, “con lo que nos rebajamos el sueldo sustancialmente”.
A pesar de ello, ninguno de los tres grupos de la oposición aceptaró la nueva propuesta. Rodríguez dijo que “no nos parece bien la propuesta del alcalde, porque nosotros pediremos en otro Pleno la reducción de los sueldos del Gobierno”. Ayala insistió en que “hay concejalías que no necesitan el cien por cien”. Y Román dijo no comprender la liberación al cien por cien para Turismo, José Manuel Lechuga (Fomento y Cultura) y Deportes. Ni siquiera el “ruego” de Núñez para que se abstuvieran cambió el voto de la oposición municipal de Chiclana.

“Chiclana no se merece esto”

El alcalde, Ernesto Marín, al poco de finalizar el Pleno, en rueda de prensa, consideró como “absolutamente lamentable la situación que el PSOE ha provocado en la ciudad” con el voto en contra a la propuesta de liberados en el Gobierno local. “Chiclana no se merece la actuación que ha tenido la oposición en contra de los intereses de la ciudad”, remachó Marín que recordó que “Román dijo que todo iba a ser colaboración, que no serían obstáculo. Todo mentira”. El regidor subrayó que “hemos aceptado todas sus enmiendas” en los puntos del orden del día referidos a la periodicidad de las sesiones plenarias, composición de comisiones informativas y representantes de la Corporación en órganos colegiados, “pero ante la propuesta de liberación han dicho que no y nos han hecho prácticamente una moción de censura; es una posición incoherente que supone poner piedras en el camino”. A juicio de Marín, “Román no tiene fuerza moral cuando ha estado rodeado de 27 personas de confianza y nosotros proponemos solo cinco y un ahorro de 350.000 euros”.

—La versión del psoe—
Para los socialistas “Marín, con su actitud, pretendía crispar los ánimos de los representantes políticos. En vez de dejar sobre la mesa para un posterior debate esta cuestión sobre el número de concejales liberados, el alcalde del PP ha vuelto a enseñar su soberbia y prepotencia, que ha forzado una votación en contra por parte de los partidos de la oposición”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN