El Pleno municipal ha aprobado por unanimidad conceder al fotoperiodista Emilio Morenatti el título de Hijo Adoptivo de Jerez, continuando así con la tramitación del expediente iniciado el pasado mes de diciembre, en respuesta a una propuesta que la Asociación de la Prensa de Jerez trasladó a la alcaldesa en el transcurso de un encuentro reciente. El Pleno de concesión de este reconocimiento tendrá lugar el próximo 15 de marzo.
La alcaldesa ha agradecido la presencia en el Pleno de la familia de Emilio Morenatti, así como de miembros de la directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez, destacando “el importante número de adhesiones que se han recibido para hacer posible esta concesión, parece que hemos batido récords y eso significa que la ciudad le quiere y que acoge con satisfacción esta propuesta”. La entrega de este reconocimiento nos va a permitir descubrir a Morenatti como persona, una persona que tiene un gran corazón y una pura humanidad, y eso es lo que hace que sea tan buen artista”.
La regidora ha dado la enhorabuena a Emilio Morenatti destacando su profesionalidad y su excelente trayectoria avalada por decenas de premios de reconocido prestigio, entre ellos dos Premios Pulitzer. Asimismo, para la concesión de este título se ha valorado su estrecha relación con Jerez, marcada por sus inicios en el periodismo local.
Emilio Morenatti es fotógrafo de la agencia de noticias estadounidense Associated Press para España y Portugal. Cursó estudios de Imagen y Sonido en Jerez y en sus inicios ejerció de profesional en El Periódico del Guadalete, para pasar más tarde a la Agencia EFE, Diario 16 y Diario AS. En AP ha cubierto desastres naturales, temas de actualidad y conflictos internacionales.
Morenatti fue el primer español en ganar el Premio Pulitzer en 2021 al mejor reportaje fotográfico por las imágenes de la pandemia tomadas a los ancianos en Barcelona. Dos años después, en 2023, el fotoperiodista ganaba su segundo Pulitzer por su cobertura de la guerra.
Entre su amplio listado de galardones destacan también una mención de honor en los World Press Photo 2007, el Premio Ciudad de Jerez 2009, el Premio Fotoperiodista del Año 2010 de la Asociación Nacional de Fotógrafos de Prensa, el Premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz en 2012 o el Premio Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico en 2013, siendo el último reconocimiento recibido el Premio a las Artes de la Real Academia de San Dionisio de 2024.