El tiempo en: Almería
Jueves 03/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Por una edición de Vinoble más internacional y con más peso gastronómico

La edición de 2026 ya tiene fecha y objetivos, y espera potenciar la capitalidad gastronómica y la cultural

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa y el presidente del Consejo tras la firma del convenio. -

La décimo tercera edición de Vinoble se celebrará los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2026. Quedan casi 14 meses por delante, aunque el Ayuntamiento y el Consejo Regulador del Vino ya han sellado el convenio de colaboración para hacerla realidad. Tanta anticipación tiene una explicación: “Es un evento que precisa de mucha preparación; estamos ante un gran escaparate a nivel internacional”, apuntaba el presidente del Consejo, César Saldaña, a la par que vinculaba esa proyección con otro elemento diferenciador, el gastronómico.

De hecho, hay una gran confianza depositada en que para entonces Jerez sea Capital Española de la Gastronomía, de manera que asistamos a una edición de Vinoble que dé “un salto cualitativo importante”. Y no sólo a nivel gastronómico, sino también cultural, de cara a impulsar la candidatura a Capital Europea de la Cultura -también para entonces se sabrá si Jerez tiene opciones-.

La alcaldesa María José García-Pelayo destacó el impacto de Vinoble 2024 -diez mil visitantes de 16 países, 800 referencias de vinos y más de 150.000 copas servidas-, pero sobre todo el empeño por internacionalizar la cita de 2026 vinculada al auge de la gastronomía local. En este sentido, no sólo habrá un espacio gastronómico dentro del recinto del Alcázar, sino que se va a abordar con los restauradores locales para que esa semana eleven su apuesta por el maridaje de cara a las visitas esperadas.

El Gobierno local rubrica, por tanto, su apoyo a este evento de primera magnitud consciente de la importancia que los vinos nobles, generosos, licorosos y dulces tienen para la ciudad y los beneficios para el sector gracias a una cita de altísimo nivel consolidada como espacio en el que visibilizar la calidad de los productos de las bodegas del Marco y como lugar para hacer negocios.

María José García-Pelayo ha agradecido al presidente del Consejo el trabajar de la mano para que el próximo Vinoble sea un auténtico éxito. “Creo que la colaboración es la mejor fórmula para la organización del evento y por ello la previsión con la que estamos trabajando porque queremos un gran Vinoble con un carácter más internacional por cuanto coincide con la Capitalidad de Jerez como Ciudad Española de la Gastronomía y por eso hay que estar a la altura por las muchas oportunidades que se nos ofrecen desde el punto de vista gastronómico y enoturístico”, ha resaltado la alcaldesa.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, César Saldaña, ha asegurado que “es un día muy importante para la ciudad porque se está confirmando la colaboración mutua entre el Ayuntamiento y el Consejo para una de las citas profesionales más importantes para el vino de Jerez en el calendario. Es un evento con tantos aspectos y tanto por preparar que hay que hacerlo con tiempo y de forma planificada”. Igualmente, ha dicho que “es una edición especial al tener lugar en un año en el que aspiramos a ser Capital Gastronómica española y un año también importante en la carrera hacia la Capitalidad Europea de la Cultura, por lo que ya estamos trabajando para que sea la mejor en la historia de este salón”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN