El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

España

El Ibex se hunde más de un 5% por las medidas de la Fed

El Ibex 35 se hundía más de un 5% a las 13.13 horas y perdía la referencia psicológica de los 7.800 puntos, con todos sus valores en terreno negativo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Ibex 35 se hundía más de un 5% a las 13.13 horas y perdía la referencia psicológica de los 7.800 puntos, con todos sus valores en terreno negativo y fuertes descensos para BBVA (- 5,91%) y Santander (-5,87%), después de que las medidas de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de sustituir deuda a corto por largo plazo no convencieran a los inversores, que esperaban otro programa de recompra de bonos del Tesoro de EEUU (QE3).

La falta de un acuerdo inminente de la troika para desbloquear la ayuda de 8.000 millones de euros a Grecia tensaba la prima de riesgo de España hasta los 369 puntos y hacía que la de Italia superara la barrera psicológica de los 406 puntos básicos.

Las ventas cundían en el resto de principales plazas del Viejo Continente, sobre todo en París y Londres, que se dejaban más de un 4% y en menor medida en Francfort, que restaba un 3,6%.

La decisión de la Fed y la persistencia de la crisis de deuda soberana helena penalizaban también a las bolsas europeas. París y Londres se dejaban un 4,8% y Frankfurt, un 4,4%.

Para la analista Self Bank, Covadonga Fernández, los mercados daban por descontado la operación de 'twist' de la Fed y se han deprimido por la falta de referencias a un nuevo paquete de 'Quantitative Easing'.

No obstante, la experta destaca que la decisión del organismo que preside Ben Bernanke tiene mucha lógica porque permite reducir el coste de las hipotecas y de muchos préstamos en EEUU, forma de tratar de reactivar tanto el mercado hipotecario como el consumo privado.

"Además, la Fed se deja algunas cartas bajo la manga por si le hacen falta en los próximos meses", recalca Fernández, si bien apunta a que la decepción de los inversores por su decisión se suma a la incertidumbre respecto a Grecia, que no recibirá a la troika hasta la semana que viene. "Hasta entonces, no se va a avanzar nada", explicó.

Iván San Félix, analista de Renta 4, también cree que el anuncio de la Fed "ha sentado muy mal" en los mercados, especialmente su convicción de que la insuficiencia del crecimiento económico, ya bajo, no será suficiente para impulsar el empleo de la principal economía del mundo.

En cuanto a las caídas pronunciadas de la banca, San Félix entiende que es reflejo de las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la exposición de los bancos a la crisis de deuda de 300.000 millones de euros, y del descenso de la calificación de algunos bancos estadounidenses decidida por Moody's.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN