El tiempo en: Almería
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La residencia de La Yesera se paralizó por una quiebra

El Ayuntamiento cedió los terrenos a la Junta, responsable del proyecto, aunque el Consistorio podría recuperarlos transcurridos cinco años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La residencia de mayores de La Yesera, principal preocupación que la coordinadora Algeciras Sur le trasladó el pasado miércoles al equipo de Gobierno, lleva paralizada varios años por la quiebra de la empresa adjudicataria, sin que haya iniciado ni un solo paso para la ejecución del proyecto.

La situación está ahora en el techo de la Junta de Andalucía, ya que es la responsable de los terrenos, después de que el Ayuntamiento diera hace varios años en Pleno la cesión de dos terrenos para la construcción de dos residencias de mayores.

La primera, en la barriada de San García, sí se hizo realidad, mientras que la de La Yesera no tiene ni una piedra, pese a que la fecha dada para su inauguración era 2011.

La Junta de Andalucía, tras recibir los terrenos por cesión municipal, sacó a concurso la construcción y la licitación del proyecto, aunque dicha convocatoria quedó desierta. En una segunda fase se presentó la empresa Reiff.

El procedimiento se inició finalmente con esta empresa, que se encargaría de la construcción y también de la explotación, siguiendo un procedimiento similar al de la concesión pública del polideportivo El Calvario, pero siempre dependiente de la Junta de Andalucía.

El proceso no llegó a ponerse en marcha en ningún momento, dado que esta empresa no llegó ni siquiera a iniciar la construcción al entrar en concurso de acreedores.

Los integrantes de la coordinadora Algeciras Sur le trasladaron el miércoles a varios ediles del equipo de Gobierno su preocupación y falta de información sobre el proceso, por lo que ayer se recabaron los datos sobre la verdadera razón de su paralización.

La situación es que el Ayuntamiento no se encuentra actualmente en disposición de rescindir el contrato y abrir un nuevo concurso, ya que es la Junta de Andalucía la responsable de los terrenos, después de que fueran cedidos por el Consistorio.

Recuperación
No obstante, el equipo de Gobierno municipal baraja una opción legal, dado que, si en el plazo de cinco años tras la cesión de los terrenos, hay evidencias de no haberse cumplido el propósito del mismo, el Ayuntamiento puede llevar a cabo un procedimiento de recuperación de los mismos.

La previsión era que el edificio iba a hacer las funciones tanto de residencia como de centro de día, y al menos el 80% de las camas, de un total de 120, serían concertadas, quedando el resto como servicio privado.

Los residentes se distribuirían en cuarenta habitaciones dobles y veinte individuales y el centro dispondría de amplias zonas verdes. La parcela cedida por el Ayuntamiento es de 4.000 metros cuadrados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN