El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

España

La Cabalgata de Reyes de 2012 tira un 25% menos de caramelos duros y aumenta el número de gominolas

En 2011 se lanzaron aproximadamente 50.000 kilogramos de caramelos duros, de los que el 50 por ciento se quedaron en el suelo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), y el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, han firmado un convenio con el fin de reducir en un 25 por ciento con respecto al año anterior la cantidad total de caramelos que se proporcione a los distintos personajes y carrozas de la Cabalgata de Reyes de 2012, que un año más recorrerá, en esta ocasión desde las 16,15 horas, las calles de la ciudad con una aminoración, así, del número de caramelos duros y un aumento de las gominolas blandas.

Tanto el Ateneo como la empresa municipal de limpieza (Lipasam) han constatado la problemática que suscita la gran cantidad de caramelos que se utilizan por parte de las carrozas que forman parte del cortejo de la Cabalgata y el alto porcentaje de los mismos que queda depositado en el suelo, generando una imagen poco acorde con la realidad social actual y afectando de forma importante a la realización de los servicios especiales de limpieza que se programan al efecto tanto en el aspecto económico, por el elevado coste que suponen --20.000 euros en 2011-- como en aspecto técnico, dado que los residuos depositados son causa de importantes averías en la maquinaria de limpieza a utilizar --también 20.000 euros fueron gastados en concepto de reparación--.

Concretamente, en el acuerdo se estipula reducir en un 25 por ciento con respecto al año anterior la cantidad total de caramelos --el año pasado la Cabalgata del Ateneo lanzó aproximadamente 50.000 kilogramos de caramelos duros, de los que el 50 por ciento se quedaron en el suelo--; poner en marcha de forma conjunta distintas líneas de actuación para racionalizar el uso de los caramelos en la Cabalgata; y potenciar el uso de otros materiales y chucherías alternativas, como las gominolas, que además resultan más llamativas para los niños.

Entre los consensos figura que el porcentaje de caramelo blando a utilizar por los distintos personajes y carrozas de la Cabalgata de 2012 será como mínimo del 25 por ciento del total a utilizar. Igualmente, el Ateneo se compromete a ceder al Ayuntamiento de Sevilla espacios en los laterales de las carrozas para consignar mensajes alusivos a la limpieza de la ciudad.

Asimismo, durante estos días se ha realizado una campaña de sensibilización entre los padres de los niños que salen en la Cabalgata, los personajes principales y los beduinos, para posibilitar una reducción en el número de caramelos y potenciar el uso de los caramelos blandos, gominolas u otro tipo de obsequios. Por último, Lipasam entregará al Ateneo la cantidad de 10.000 euros, que se destinarán íntegramente a la compra de caramelos blandos, con destino a las distintas carrozas de la Cabalgata.

EL RECORRIDO

El recorrido del desfile comienza con la salida del cortejo a las 16,15 horas, y la entrada del Rey Baltasar, a las 22,00 horas aproximadamente. El trayecto será el mismo que en el año anterior, por lo que la Cabalgata sale de la Universidad hacia la Pasarela, Menéndez Pelayo, Ronda Histórica y Macarena, para llegar a la calle Feria a través de la Resolana. Desde ahí se enlazará con la Alameda hacia calle Trajano, Campana, Magdalena y avenida Reyes Católicos para desembocar en el Puente de Triana. Una vez en este barrio cruzará el Altozano y las calles San Jacinto, Pagés del Corro y Génova, para llegar a Los Remedios a través de Plaza de Cuba, se continúa con Asunción, Virgen de Luján y Puente de los Remedios, hasta la calle la Rábida, donde finalizará.

Las 33 carrozas son Estrella de La Ilusión, Nacimiento, Diosa Palas Atenea, La Constitución de 1812, El Gran Visir, Bob Esponja, El Coche de Fernando Alonso, El Puente, Templo Samurai, Pajes del Rey Melchor, Trono del Rey Melchor, Palacio, Egipto, Integración a las Culturas, El Ratón Pérez, Mago de la Fantasía, Aeronáutica, Dora la Exploradora, Narnia, Sevilla Romana, Pajes del Rey Gaspar, Trono del Rey Gaspar, Sevilla Antigua, La Fabrica de Chocolate, Cenicienta, Barco Pirata, Mar, Wall-E, Indiana Jones, Príncipe Caspian, Alicia en el País de las Maravillas, Pajes del Rey Baltasar y Trono del Rey Baltasar.

Hay un total de seis carrozas con temática nueva respecto al año 2011 son Dora la Exploradora, La Constitución de 1812, El Puente, Integración a las Culturas, El Ratón Pérez y Wall-E.

En lo que respecta a las carrozas, como el Ateneo de Sevilla tiene voluntad de "estar con su ciudad", cede sus 33 carrozas completas al Ayuntamiento de Sevilla para que el Consistorio las distribuya a las cabalgatas de los distritos, tal y como ya adelantó a Europa Press la Docta Casa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN