El tiempo en: Almería
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Ayuntamiento todavía no ha respondido a Icomos

El comité español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios espera una contestación a la carta enviada la semana pasada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Torre Pelli -
Icomos España todavía no ha recibido ninguna respuesta del Ayuntamiento en referencia a la carta que la semana pasada remitió al Consistorio la presidenta del comité español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, María Rosa Suárez-Inclán Ducassi, requiriendo una reunión con el alcalde de la ciudad para hablar sobre el conflicto surgido en torno a la Torre Pelli.

Así lo confirmó ayer a Viva Sevilla el secretario de Icomos España, Víctor Fernández Salinas, que señaló que la misiva se envió “por correo convencional a principios de la semana pasada” y esperan una fecha para que uno de los miembros del comité se traslade a Sevilla -posiblemente uno de sus tres subdirectores- con el objeto de dialogar con el primer edil, Juan Ignacio Zoido, al respecto “en tono positivo y constructivo”.

“Creemos necesario este encuentro para mostrar la colaboración de Icomos y para tener un intercambio de opiniones con el Consistorio, que es la única institución que se ha mostrado mínimamente preocupada por la situación, aunque finalmente no haya parado las obras”, explicó Fernández Salinas, que añadió que Icomos dará “alguna directriz o idea”, pero que las “propuestas concretas deben darlas las administraciones”.

Conjugar intereses

Por otro lado, la comisión técnica formada por el Consistorio y Cajasol sobre la torre y creada después de conocerse el informe de Icomos continúa con su trabajo en pos de resolver el conflicto, salvaguardando los intereses jurídicos de la Caja y los patrimoniales de la ciudad.

Espadas ve la torre como una “oportunidad de desarrollo" para la ciudad

El portavoz socialista Juan Espadas ve fundamental que el Ministerio de Cultura, la Junta y el Ayuntamiento “trabajen como una piña para defender ante la Unesco que el proyecto no pone en riesgo ninguno de los monumentos Patrimonio de la Humanidad” y que éste, “supone una oportunidad de desarrollo” para la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN