El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

España

La sequía provoca la pérdida de 20.000 jornales en el campo andaluz

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
La sequía que sufre la península ibérica desde el comienzo del año hidrológico el pasado 1 de octubre ha provocado la pérdida de cerca de 20.000 jornales en el campo andaluz y daños valorados en 650 millones de euros.

Así lo ha asegurado hoy en rueda de prensa en Córdoba la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, quien ha alertado de que otro de los problemas a los que tienen que hacer frente los ganaderos es el aumento del gasto en alimentación para los animales debido a la escasez de pastos.

En palabras de la consejera, la situación "se está haciendo inaguantable" y ha informado de que el Ejecutivo regional ya ha tomado las primeras medidas, en concreto en el ámbito de la ganadería ecológica.

Según ha detallado, se ha dado permiso para que los animales puedan pastar en zonas no ecológicas "porque si no es difícil mantenerlos ahora".

Asimismo, la Junta analiza otras medidas para que los agricultores y ganaderos no dejen de percibir sus subvenciones de pago único por el hecho de que tengan que dejar las tareas agrícolas debido a la climatología.
Ha añadido que la Consejería de Agricultura también trabaja con los seguros agrarios y harán falta medidas adicionales porque la situación es "realmente acuciante y preocupante".

Por otro lado, se ha referido a la detección el pasado 6 de marzo en un finca de Hinojosa del Duque (Córdoba) del primer caso en España de una oveja afectada por el virus de Schmallenberg, que ataca al animal en el momento de la gestación.

La consejera ha señalado que la Junta ha intensificado los controles tras la aparición de este caso y no se ha detectado ninguno nuevo en cabañas andaluzas.

Ha dicho que el caso de Hinojosa está "absolutamente controlado" y ha lanzado un mensaje de tranquilidad porque existe un sistema "que detecta cualquier problema de sanidad animal".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN