El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Cádiz

La plantilla de Astilleros buscará el apoyo ciudadano en su reivindicación de carga de trabajo

Los trabajadores realizarán una primera asamblea abierta el 15 de mayo en San Fernando, el 16 de mayo en Puerto Real y el 17 en Cádiz "al estilo del movimiento 15M para concienciar a la ciudadanía".

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las plantillas de los tres centros de Astilleros en la Bahía de Cádiz buscarán en la ciudadanía el apoyo necesario para reclamar carga de trabajo a la Administración Central, a través de asambleas en las localidades cercanas a sus centros.

En rueda de prensa, el presidente del comité de empresa del astillero de San Fernando, José Antonio Oliva, en representación de los tres centros, ha explicado que la falta de carga de trabajo influye en gran medida en las ciudades cercanas a los centros y de ahí la necesidad de buscar su apoyo en las demandas.

Así, los trabajadores realizarán una primera asamblea abierta el 15 de mayo en San Fernando, el 16 de mayo en Puerto Real y el 17 en Cádiz "al estilo del movimiento 15M para concienciar a la ciudadanía".

Los trabajadores entrarán así en una nueva etapa de movilizaciones, buscando el apoyo de los ciudadanos, ante la falta de carga de trabajo en los astilleros.

José Antonio Oliva ha informado de "lo fácil que sería dar luz verde a la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM)", ya que "tan sólo harían falta 10 millones de euros este año y otros 10 millones de euros en 2013 para que se iniciara el programa".

Según la documentación que han reunido, "hasta 2014 no sería necesario hacer una inversión fuerte" por lo no que "entienden cuáles son los obstáculos para poder garantizar la viabilidad de los tres astilleros de la Bahía de Cádiz".

Oliva ha añadido que según la información de que disponen, "en los Presupuestos Generales del Estado existe un partida para Industria destinada a programas de cualificación de Defensa", una partida "que entienden que tiene el nombre y el apellido de la segunda fase de los BAM".

Esta información, ha destacado, la han pasado a los diputados nacionales del Partido Popular, por lo que "no entienden porqué no se ha firmado todavía".

"Le hemos explicado en un encuentro toda esta documentación de la que disponemos y de la posibilidad de crear 2.000 puestos de trabajo cada año con la contratación de los BAM, por lo que de no encargarse tenemos muy claro quiénes serán los culpables".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN