El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

El Puerto

El alcalde de El Puerto muestra su dolor y pesar por el fallecimiento de Fernando Gago

El Ayuntamiento decreta un día de luto oficial tras la muerte de quien fuera alcalde portuense. IU y PP muestran sus condolencias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El alcalde, Enrique Moresco, en nombre del Ayuntamiento, del equipo de Gobierno, de la Corporación y de toda la ciudad, muestra su pesar y dolor por el fallecimiento de Fernando Gago García, alcalde de El Puerto entre agosto de 2006 y junio de 2007 y concejal de la Corporación municipal desde 1991 hasta 2011.

Enrique Moresco lamenta tan triste pérdida de un portuense que tanto ha trabajado por El Puerto desde múltiples facetas, especialmente la de servicio público a los ciudadanos desde sus distintas responsabilidades políticas. Igualmente, Enrique Moresco destaca la vitalidad, optimismo, sentido del humor y profundo conocimiento y cariño de El Puerto y hacia El Puerto.

Enrique Moresco expresa sus condolencias a la familia de Fernando Gago, especialmente a su viuda e hijos. Así mismo, informa de que el Ayuntamiento ha decretado día de luto oficial en la ciudad, arriando las banderas a media asta y crespón negro en todas las dependencias municipales, incluida la plaza de toros.


Por su parte, está siendo mucha la ciudadania que, sobre todo a través de las redes sociales, dan el pésame a la familia, pues Fernando Gago ha sido una persona muy conocida y querida por los portuenses. Recordar que esta tarde, a las 20.00 horas, en la Parroquia de San Francisco, se celebrará una misa en su nombre, mientras que por el momento, y hasta mañana que pase a ser incinerado, estará en el tanatorio, lugar por el que han pasado ya muchas personalidades políticas y ciudadanos.

Pepa Conde, en nombre de Izquierda Unida y de su grupo municipal, quiere mostrar a todos sus familiares y amigos sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Fernando Gago. La portavoz de Izquierda Unida lamenta “tan triste pérdida” y destaca que Fernando Gago era una persona con “muy buen talante, capaz de diferenciar la relación política del ámbito personal. Siempre se caracterizó por ser dialogante, cercano y amable, en definitiva, una buena persona”. Conde afirma que “siempre llevó a gala representar a El Puerto allí donde estuvo, sobre todo durante su periodo como concejal y alcalde, donde trabajó al servicio de la ciudad”.

El presidente local del PP de El Puerto y diputado nacional, Alfonso Candón, muestra en su nombre y en el de todo el Partido Popular su pesar por el fallecimiento de Fernando Gago. Alfonso Candón lamenta tan significativa pérdida producida esta madrugada y ha muestra sus condolencias a toda la familia de Fernando Gago. El presidente local del PP afirma que Fernando Gago fue un hombre “de buenas maneras, educado, afable y profundo amante y conocedor de El Puerto de Santa María a quien los portuenses echaremos mucho de menos”. Por ello, “El Partido Popular de El Puerto lamenta profundamente la irreparable pérdida de Fernando Gago y envía un afectuoso abrazo a la familia”, concluye Alfonso Candón.

Biografía

Fernando Gago García nació en El Puerto el 18 de abril de 1941. Aunque estudió Magisterio en la Universidad de Cádiz, su vida profesional se decantó por la rama empresarial, gracias a la titulación obtenida en la Escuela Superior de Marketing y Administración de Empresas de Barcelona. Desde 1962 hasta 1999 trabajó para Bodegas Terry, donde realizó labores de adjunto a la dirección de publicidad y relaciones públicas, dirección de ventas para EE.UU y Canadá, así como apoderado/director de relaciones públicas.

Fue nombrado presidente de la plaza de toros de El Puerto 1991, cargo que ostentó hasta 2005. Ha sido alcalde de la ciudad entre el 2 de agosto de 2006 hasta el 16 de junio de 2007.

Fernando Gago entró a formar parte de la Corporación municipal en el mandato 1991-1995 como independiente en la lista del  PSOE, primero en la oposición y luego, gracias al pacto de gobierno con IP, asume las concejalías de Presidencia y Turismo, dimitiendo como concejal antes de finalizar el periodo para el que resultó elegido. En el periodo 1995-1999 sale elegido en las urnas de nuevo como concejal, bajo la siglas de IP, asumiendo como concejal y teniente de alcalde, también en los dos siguientes periodos: 1999-2003 y 2003-2007 con diversas responsabilidades de gobierno: Cultura, Educación, Fiestas, Relaciones Institucionales, plaza de toros, Policía Local y de nuevo Turismo. En 2007 pasó a ser concejal no adscrito y se incorporó al Gobierno de PP-PA desde octubre de 2007 a abril de 2011.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN