El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Cádiz

Humor, crítica y fuego en San Juan

A pesar del calor, y sobre todo, a pesar del partido de España contra Francia de la Eurocopa 2012, la quema de los ‘Juanillos’ contó con la participación de cientos de vecinos que no quisieron dejar pasar la oportunidad de celebrar el día de San Juan

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La capital gaditana celebró durante toda la jornada de este sábado la fiesta de San Juan. -

Sí, llegó el verano. Y por si alguien tenía alguna duda, las altas temperaturas dejaron claro este fin de semana que los meses estivales ya están aquí. Y como viene siendo tradición, en Cádiz se celebró el verano y la Noche de San Juan con la quema de los ‘Juanillos’, un evento que entremezcla el humor y la crítica popular, para luego formar parte de hermosas hogueras que iluminaron el cielo de la ciudad.
A pesar del calor, y sobre todo, a pesar del partido de España contra Francia de la Eurocopa 2012, la quema de los ‘Juanillos’ contó con la participación de cientos de vecinos que no quisieron dejar pasar la oportunidad de celebrar el día de San Juan.

Fueron en total 24 'Juanillos', tres más que en 2011, los que ardieron este sábado en la capital gaditana con motivo de la fiesta de San Juan, que culminó con un espectáculo de fuegos artificiales desde el castillo de Santa Catalina, enclavado en el entorno de la playa de La Caleta.
En el año del Bicentenario de la Constitución de 1812 se han recibido 24 inscripciones para el concurso oficial de Juanillos, que el año pasado ganó la Asociación de Vecinos ‘La Tacita de Plata’ y que protagoniza el cartel anunciador de este año.

Media docena de quemas se realizaron en extamuros y 18 en el casco histórico de la ciudad. Las charangas musicales La Gran Banda Sones de Cádiz y La Trapatiesa amenizaron cada una de las quemas durante el recorrido.

El primer Juanillo ardió a las en Cortadura y los siguientes se fueron acercando a la catedral, la plaza de España y el busto de Paco Alba, situado en La Caleta, donde se quemaron un total de 12 Juanillos.
Una vez finalizada la quema del último Juanillo, un espectáculo de fuegos artificiales desde el castillo de Santa Catalina, a cargo de Pirotecnia Zaragozana, se encargó de cerrar la celebración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN