El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

Archivan provisionalmente la denuncia contra el alcalde de Castilleja por quitar multas a allegados

El Juzgado de Instrucción número 7 de Sevilla ha resuelto archivar de manera provisional la denuncia interpuesta por el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) contra el alcalde de Castilleja de la Cuesta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El Juzgado de Instrucción número 7 de Sevilla ha resuelto archivar de manera provisional la denuncia interpuesta por el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) contra el alcalde de Castilleja de la Cuesta, Manuel Benítez (PSOE), por una presunta infracción penal al estimar supuestamente éste en múltiples ocasiones las alegaciones presentadas por personas cercanas sancionadas en materia de tráfico.

   En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado Fernando Martínez señala que, una vez analizadas las declaraciones y expedientes aportados al procedimiento, "no existen indicios suficientes" de que el regidor haya resuelto recurso alguno en atención a las circunstancias personales de los recurrentes, ateniéndose en su actuación al procedimiento marcado por la ley.

   Por ello, el juzgado dispone sobreseer provisionalmente las actuaciones, avisando no obstante de que contra la resolución cabe interponer recurso de reforma en el término de tres días.

   Tras conocer la actuación judicial, Benítez, en un comunicado remitido a Europa Press, ha mostrado su "satisfacción" por el archivo de la misma, remarcando que "ha quedado demostrado, como dije en su momento, que tenía la conciencia tranquila y que confiaba plenamente en la Justicia", así como que la denuncia "obedecía a unos intereses sindicales y políticos, pues ésta se producía en época de elecciones, en un intento de judicializar la vida política".

   Desde que se inició el procedimiento, hace más de un año, el alcalde asegura haber venido sufriendo "recriminaciones e injustos juicios paralelos" a los que se ha puesto "fin" con la decisión del juez. "Valoro muy positivamente, como no podía ser de otra forma, la decisión del magistrado, el cual ha actuado con total profesionalidad y minuciosidad", ha remarcado Benítez, que ha agregado que "siempre he defendido mi inocencia, tanto en público como en privado, pero era necesario que fuera ratificado por la Justicia; en todo momento he actuado dentro de la más estricta legalidad, en cumplimiento de la responsabilidad del cargo que ocupo, siendo consciente de que el daño moral está hecho y que el sufrimiento de mi familia es irreparable".

   El primer edil alixeño ha agregado que estas denuncias interpuestas "no me han distraído ni un solo momento de mi único objetivo, trabajar cada día más para conseguir proyectos que sean beneficiosos para el municipio, especialmente en esta época de crisis". "Como alcalde, me siento con más fuerza, ganas e ilusión que nunca para trabajar por y para Castilleja de la Cuesta y sus vecinos", ha finalizado.

   Benítez declaró ante el juez el pasado mes de junio que "nunca" ha resuelto recursos contra multas en función de si conoce o no personalmente a los afectados. Según rezaba en el acta de declaración, al que tuvo acceso Europa Press, expuso durante su intervención el trámite que habitualmente se sigue en la localidad cuando hay una sanción de tráfico, según el cual cuando a una persona se la denuncia y ésta interpone recurso, el mismo pasa "directamente" a la Jefatura de la Policía Local.

   En este sentido, el primer edil aseguró conocer a cinco personas del total de las que aparecen en los expedientes aportados, añadiendo que del resto, en algunos casos, sólo le "suenan" los apellidos "por ser corrientes en el pueblo", sin saber concretamente quiénes son, mientras que en otros directamente desconoce su identidad.

   El alcalde cuenta aún con una segunda imputación por el supuesto repostaje de su vehículo particular con vales del Consistorio, pues presuntamente se dedicaba a llenar el depósito de gasolina de su vehículo particular entregando como pago vales del Ayuntamiento, en los que se habría puesto la matrícula de los vehículos de obras y servicio de la corporación local, alternando en cada ocasión la matricula, marca y modelo. De hecho, junto con el escrito se aportó documentación consistente en las fotocopias de un vale y una factura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN