El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Buques de guerra rusos atraviesan el Estrecho para maniobras militares

La flotilla entró en aguas del Mediterráneo, donde se le unirán varios navíos de la Flota del mar Negro, para dirigirse hasta la base naval ubicada en el puerto sirio de Tartus y realizar una serie de maniobras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Una flotilla de buques de guerra rusos traspasó el estrecho de Gibraltar y entró en aguas del Mediterráneo, donde se le unirán varios navíos de la Flota del mar Negro, para dirigirse hasta la base naval ubicada en el puerto sirio de Tartus y realizar una serie de maniobras militares.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó, a través de un comunicado, que “la tarea principal de las maniobras consiste en practicar una interacción bajo un único mando”, con la participación de buques de la Flota del Norte y de la Flota del mar Báltico.

Los navíos militares zarparon a principios de julio del puerto de Severomorsk, al noroeste de Rusia, y desde un principio Moscú ha argumentado que el despliegue "no está relacionado con una escalada de la violencia en Siria".

“La travesía se realiza según planes de entrenamiento previstos con anterioridad y no tiene relación con el conflicto sirio”, reseñó un informe.

Entre algunas de las maniobras, destacaron simulaciones de misiones de defensa antiaérea y antisubmarina, así como también misiones de escolta de buques civiles y su protección contra piratas.

Autoridades militares explicaron que en el puerto sirio de Tartus se encuentra un punto de apoyo técnico de la Armada de Rusia, para cargar combustible, agua y alimentos; el único en esta región.

El Gobierno ruso informó también que las maniobras durarán unos tres meses, hasta finales de septiembre o comienzos de octubre.

El gran buque antisubmarino “Almirante Chabanenko” ha sido nombrado como nave insignia de la agrupación.

El puerto de Tartus acogió una base soviética en tiempos de la Guerra Fría, aunque actualmente es un centro de mantenimiento y abastecimiento para la Flota del mar Negro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN