El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

El Puerto

El PSOE se pone a disposición de la ciudadanía para frenar la venta de Apemsa

Indican que el Gobierno no accede a ampliar el plazo de alegaciones de 30 días a 3 meses, a pesar de que agosto está de por medio, por ello se ofrecen para asesorar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El grupo municipal socialista informa de que “al no haber accedido PP y PA a la petición que hicimos en Pleno para que el período de alegaciones se ampliara de 30 días a 3 meses, el próximo 23 de agosto terminará el plazo para que las entidades y particulares presenten sus consideraciones a la memoria aprobada para la privatización de Apemsa”.

El concejal David de Encina explica que “nuestra intención al solicitar la ampliación del plazo de alegaciones fue dotar de mayor participación este proceso que, ya de por sí, cuenta con el rechazo unánime de la sociedad portuense”, y recuerda que “nos encontramos en verano, a las puertas del mes de agosto, cuando muchas personas disfrutan de descanso y puede que se pase el plazo sin que todos los interesados tengan constancia de ello”.

Desde el PSOE se ha articulado una iniciativa encaminada a informar y asesorar a todo aquel que desee conocer las intenciones del Gobierno ,unicipal con Apemsa así como preparar las correspondientes alegaciones, “en un intento de frenar esta maniobra promovida por PP y PA y que, entre otras cosas, va a suponer privar a la ciudadanía portuense de parte del patrimonio municipal”, explica De la Encina.

El grupo socialista se ofrece para que cualquier ciudadano o colectivo que tenga dudas o esté interesado tenga a su disposición al PSOE para facilitarle los documentos sobre Apemsa.

Con ello, el PSOE se suma y refuerza otras iniciativas promovidas por colectivos portuenses que, bajo el lema de Apemsa no se vende, han estado recogiendo más de 6.500 firmas de rechazo a esta medidas, en el ánimo de que, entre todos, la ciudad se movilice frente a esta pérdida de patrimonio de todos/as los portuenses.

Frente a esta actitud de procurar la máxima participación social que propugna el PSOE, lamenta el concejal De la Encina que “nos topamos con el rodillo de la mayoría absoluta de PP y PA y la falta de sensibilidad social de Moresco y los suyos, que ni accedieron a ampliar el período de información pública ni se ofrecen a un debate abierto, ni están interesados en que este proceso de privatización de agua portuense tenga la claridad y transparencia que los ciudadanos merecemos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN