El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Córdoba

Comerciantes reclaman al Ayuntamiento que "se centre en lo que le compete y no auspicie el comercio no local"

La Federación ha reclamado al Ayuntamiento de Córdoba que "se centre en lo que es de su competencia y que no apoye acciones de promoción de comercio que no es local, que ni genera recursos, ni crea empleo, ni deja ningún beneficio para la ciudad"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Federación Provincial del Comercio 'Comercio Córdoba' ha reclamado este martes al Ayuntamiento de Córdoba que "se centre en lo que es de su competencia y que no apoye acciones de promoción de comercio que no es local, que ni genera recursos, ni crea empleo, ni deja ningún beneficio para la ciudad".

   En una nota, el vicepresidente de 'Comercio Córdoba', Manuel Blasco, ha señalado que "ya nos hubiese gustado que la Concejalía de Comercio prestase la misma atención a lo que interesa al comercio de cercanía de la ciudad que a la instalación de un mercado callejero de madera, metales, tejidos y otros materiales que se abrirá este miércoles en la zona de la Ribera".

   Para Blasco, la política municipal respecto al comercio de cercanía es "cero", muestra "una parálisis absoluta en lo que tiene que acometer en relación al sector que representa un tercio de la actividad económica y el empleo en la ciudad y, lo que es aún peor, se presenta como crónica, ya que la actitud de los responsables municipales no vislumbra ningún síntoma de mejora".

   El directivo de 'Comercio Córdoba' recuerda que, aparte de la resolución de la zona de gran afluencia turística para la apertura sin límite, el Ayuntamiento tiene pendiente todo lo relacionado con el sector, "al que no ha resuelto ni una sola de sus dudas desde que se confirmó la peatonalización de Cruz Conde, y al que mantiene al margen de decisiones que le afectan de manera directa, como ha sucedido recientemente con la iluminación navideña".

   La Federación del Comercio asume que las relaciones internacionales son "necesarias e importantes" en la política estatal, pero no cree que "el Ayuntamiento de Córdoba deba favorecer la instalación de mercados con comerciantes no locales", porque "más allá de lo que pueda suponer en el comercio de cercanía de manera directa, con una menor actividad durante los días de estancia del mercadillo, proyecta una actitud de desprecio a la economía local en momentos de dificultades que cuestionan la propia continuidad de un sinfín de establecimientos", como precisa Blasco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN