El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Huelva

“La crisis es una excusa, las carencias son por 17 años de gobierno del PP”

Gabriel Cruz, secretario general del PSOE local

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Gabriel Cruz -

Tras su elección no pierde tiempo en analizar porcentajes de votos, el único que le interesa es el del compromiso con Huelva que dice debe ser del 100% porque al “margen de la vinculación que uno tiene como persona de Huelva, es una ciudad que se merece que haya un compromiso con ella, una ciudad que tiene tanto, tanto, pero que le hace falta tanto también”… Por eso destaca que tiene “tiene tantas cosas  cualquier sitio, la gente, la ciudad, todo, y sin embargo, tantas carencias, tal grado de abandono, que el compromiso debe ser al 100%”.

¿Está satisfecho con el respaldo obtenido?
–Sí. Muy satisfecho con el resultado, porque me he sentido muy respaldado en la asamblea, en el resultado, también antes, cuando decido presentarme porque me animan, al margen de considerar que es conveniente que Portavocía y Secretaría General Local sean ocupadas por la misma persona, el máximo responsable de la política local pero, me he animado por los compañeros y desde luego, tengo la percepción de que siento el respaldo una vez celebrada la asamblea, del 100% de los compañeros y compañeras en el proyecto socialista para la ciudad de Huelva.

¿Cuáles son las tareas más perentorias?
–Trabajar en el partido, desarrollarlo a nivel local, continuar con el día a día, con un trabajo en el que la militancia tiene que tener participación fundamental, activa; hay que unir a los militantes, generar debate de participación, de construcción del proyecto para Huelva en un partido que tiene que salir hacia fuera, abrirse al ciudadano como un instrumento de transformación de la sociedad. Articular ese proyecto y trasladárselo al ciudadano, hacerle ver que hay otra forma de hacer política, de entender la ciudad, las políticas en Huelva, y hacernos eco, sobre todo, de sus inquietudes y problemas, que los tienen y mucho, sus expectativas, aspiraciones, es lo fundamental, por lo tanto partido, militancia, participación, y sobre todo, ciudadanía.

También supongo que quiere convencer a ese 30 por ciento de ‘disidentes’ que no le votaron.
–No, no creo que haya que convencerlos, para mi era muy importante que le elección fuese por voto secreto, creo que el cien por cien no existe, todo el partido está detrás de un resultado y de un proyecto como no puede ser de otra manera, pero el cien por cien no existe, y yo, quería saber los sentimientos de los compañeros y compañeras, cómo  estamos y cómo nos encontramos. No siento que haya que convencer a nadie porque no ha habido una candidatura alternativa, un proyecto que se confronte o se plantee para definir por donde tiran y yo creo que ante una sola candidatura, con una idea clarísima de ciudad, y un trabajo hecho como grupo municipal socialista durante un año, creía  que necesitábamos votar, y el resultado hubiera afrontado el que fuese, porque para eso se vota, pero desde luego muy satisfecho con el que se produjo.

¿Considera qué hace falta una renovación en el partido?
–No. Creo que un partido como cualquier otra organización, es una entidad que es dinámica, sujeta a la realidad y debe estar pendiente de la realidad, no puede estar ajena a ella, no creo que haya que hacer una renovación, que se suele trasladar a sustitución de personas, creo que lo que tenemos es una propuesta para la ciudad y los ciudadanos, una preocupación por la situación, por como nos encontramos, aportar soluciones y en esto, tiene que estar y va a estar todo el partido, tanto la comisión ejecutiva local como el resto de compañeros y compañeras, a través de las secciones locales, a través de los diferentes  foros que se puedan abrir, o grupos de trabajo, en definitiva, todo el partido  implicado en esto como además  creo que va a estar.

Parece que el próximo paso lógico sería el nombramiento  como candidato a la Alcaldía de forma oficial, ¿le parece que eso es así y  se lo espera?, ¿hay un plazo?
–En el tema de los nombramientos siempre he sido muy respetuoso con los procedimientos, a mi me preguntaban hace mucho tiempo si iba a aspirar a la secretaría local y tal, creo que las cosas en su momento. Ahora, a mi me preguntan ¿a usted le ilusiona ser candidato por el PSOE a la Alcaldía de Huelva?, claro que me ilusiona, pero, que puede ser más ilusionante, cuando estás metido en política, que aspirar a convertirte en el alcalde de tu ciudad, de donde tú desarrollas tu vida, de donde vives, de donde quieres vivir, de la ciudad que tú quieres, de los problemas de tu gente, eso sí, pero los procedimientos… para las elecciones quedan tres años que son un mundo en política

Pero parece que es mejor que la designación llegue cuanto antes para trabajar también de cara eso.
–Desde luego, el trabajo por el proyecto socialista para la ciudad de Huelva y por la ciudad de Huelva y los ciudadanos de a pie está por mi parte, desde que empezamos en el GMS hace más de un año y va a continuar durante todo este procedimiento, de la etiqueta, las condiciones con las se den, irán marcando las situaciones que se irán produciendo, pero desde luego, el trabajo, el compromiso, las ganas y el proyecto están ahí, desde el principio.

Vaya, que no me da una fecha.
–No, porque los plazos son los que son y no soy muy dado a anticipar cosas, tengo que trasladar mi ilusión, afrontar cualquier reto que se me platee, mi disponibilidad hacia  mi partido, y desde luego el trabajo que estamos haciendo también, todo eso.

El trabajo es también, imagino, para seguir seduciendo a ese electorado local que en las últimas convocatorias no ha apostado por el PSOE para una mayoría.
–Sí, está claro que ahí hay un reto importante, cuando presentamos un proyecto  intentamos conseguir el máximo respaldo por parte del ciudadano, es el objetivo que perseguimos, nosotros desde luego, ponemos las claves en el servicio público, el empleo, y el bienestar y las condiciones de vida de los ciudadanos de Huelva, cosas que en estos momentos están muy lejos de ser una realidad en esta ciudad, lamentablemente, están muy lejos.

Las carencias son por la situación de crisis o eso es una excusa y es por la política local.
–Es una excusa, cuando se llevan 17 años al frente de un ayuntamiento con prácticamente el mismo equipo de gobierno, cuando se han hecho 17 presupuestos…, porque, cuando haces un presupuesto, el primer año, vale, puede ser, pero el resto ya sabes qué capacidad de ingresos tienes, qué necesidades de gasto, cuál es su estructura de funcionamiento, tienes todas las claves y a pesar de eso, sigues haciendo un presupuesto irreal, en el que ingresas mucho menos de lo previsto y gastas mucho más de lo previsto, y cada vez más la deuda es mayor, son  las consecuencias que pagamos. No solamente llevan gobernando estos tres cuatro años de crisis, ¿y antes?, ¿y cuándo se han vendido las empresas públicas? ¿Y cuando se ha vendido suelo público y se han ingresado por licencias y aprovechamientos urbanísticos? ¿Y cuando se han ingresado muchísimas cantidades de dinero y, sin embargo, se ha ido acumulando la deuda? Los 350 millones de euros que se deben, no se deben de tres años para acá, se deben desde antes, es decir, aquí no ha habido ni acción política ni gestión política, por lo tanto, estamos donde estamos; ahora, se agrava, si es que es posible agravarse, en el sentido de que las capacidades de ingresos que puedan proceder de fuentes externas, ya tampoco se producen, pero que la situación viene de antes. Hay muchas ciudades que no han tenido que hacer el plan de ajuste que ha tenido que hacer el Ayuntamiento de Huelva, y muchas gobernadas por el PP. Aquí llevamos 17 años de desgobierno.

Si pudiera pedir un deseo para Huelva...
–(Se lo piensa) ¿Para Huelva? (Reflexiona) Que todo lo que somos, que todo lo que tenemos, todo lo que llevamos  dentro, todo de lo que somos capaces, se viera desde fuera, que fuésemos de verdad un referente en Andalucía, España y Europa,  todo eso lo llevamos dentro y yo quiero que se vea desde fuera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN