El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

Un abogado a disposición de familias abocadas al desahucio

Es lo que ofrecen los abogados que trabajarán en la Oficina Provincial de Intermediación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de Diputación y el decano del Colegio de Abogados en la firma del convenio. -

Una solución inmediata y eficaz a las familias que puedan verse abocadas a sufrir un desahucio. Es lo que ofrecen los abogados que trabajarán en la Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria, una iniciativa del Colegio de Abogados y la Diputación Provincial, que subvencionará el primer año de funcionamiento con un máximo de 36.300 euros para atender a ciudadanos en esta situación que, con su primera vivienda, se ven en esta situación.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el decano del Colegio de Abogados, Vicente Oya, rubricaron ayer el convenio, que contempla la atención a los ciudadanos de cada uno de los 97 municipios de Jaén. Y es que actualmente están padeciendo esta situación en torno a 3.000 familias en la provincia.

A partir de la semana próxima comenzará a prestarse el servicio en la sede del Colegio de Abogados en Jaén, en Linares, Úbeda, Andújar y Alcalá la Real, a través de más de 20 abogados especializados en desahucios. “De esta forma se pone a disposición de la persona afectada por un posible desahucio un abogado”, valoraron los firmantes.

Las personas afectadas podrán dirigirse a la Diputación Provincial o al Colegio de Abogados. Tendrán que rellenar una ficha explicando su caso y después de un proceso de estudio de éste, se le asignará un abogado que le prestará el servicio de orientación  jurídica y a través de las entidades bancarias, para que la persona inmersa en un proceso de ejecución hipotecaria o desahucio encuentre la solución más idónea de manos de los abogados especializados.

Según el decano del Colegio de Abogados, la Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria no suplantará a la  Oficina de Intermediación Contra los Desahucios que la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha puesto en funcionamiento, recientemente, en cada una de las provincias andaluzas.

Mientras que la de la Junta de Andalucía ofrece información a las personas afectadas, la Oficina de la institución colegial pone a disposición un abogado especializado que “buscará la mejor solución al problema de la familia”.

Tres mil afectados y 400 pendientes de desahucio

La provincia de Jaén cuenta en la actualidad con 3.000 personas afectadas por el impago de hipotecas a las que se les aplicará el procedimiento de desahucio y 400 pendientes del lanzamiento de los próximos meses. Son los datos facilitados por la Plataforma de afectados por la hipoteca de Torredelcampo, cuya presidenta, Claudia Olivares, considera que el principal problema, independientemente de los últimos anuncios, es que los bancos no están dispuestos a negociar.  “Todos los casos que tenemos son de personas que están dispuestas a pagar, pero que el banco se niega a renegociar las condiciones de sus hipotecas”, explica Claudia Olivares. En este sentido, considera, que aunque se están dando pasos, la única realidad es la desprotección y la indefensión de los afectados que ven como se quedan sin vivienda y continúan pagando una hipoteca abusiva.
En la actualidad la plataforma está atendiendo a unos cinco personas por semana, cuando hace apenas unos meses eran cinco cada mes. “Somos todos voluntarios y estamos desbordados”, añade Claudia Olivares, que dice estar, como todos los afectados, indefensa ante una situación que debería haberse atajado por parte del Gobierno hace muchos meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN