El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Alcalá la Real

Los servicios mínimos del Ayuntamiento durante la jornada de huelga estarán integrados por 34 personas

Dichos servicios mínimos suponen el 11% del personal contratado en la actualidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha hecho públicos los servicios mínimos para la huelga general convocada para este miércoles, 14 de noviembre. Dichos servicios mínimos son los siguientes:

Área de Presidencia
Secretario Alcaldía 

Área de Economía y Hacienda
Jefe de Servicio 


Área de Empleo y Formación
Recepción Información 
Directora Casa de Oficios 
Profesor de Compensatoria

Área de Nuevas Tecnologías y Educación
Nuevas Tecnologías 
Conserjes Colegios

Área de Obras y Servicios
Encargado de Electricidad 
Encargado de Cementerio 
Coordinador de Obras y Servicios 

Área de Recursos Humanos
Administrativo 

Área de Secretaría
Información y registro
Jefe de Servicio

Área de Seguridad Ciudadana

Área de Servicios Sociales
Administrativo 
Centro Ocupacional 
Jefe de Centro 
Residencia de Mayores 
Jefa de Centro 
Residencia Discapacitados 
5 Auxiliares clínica
–turno de mañana- 
3 Auxiliares de clínica
– turno tarde- 
Conductor 
Auxiliar -Transporte 

Área Oficina Técnica
Administrativo Oficina Técnica 

Empresa Pública de Aguas (Adalsa)
Jefe de Servicio Apertura centro
Abastecimiento Mantenimiento de red de aguas
Depuración Mantenimiento de depuradora

Centro Especial de Empleo Jardines y Medio Ambiente
Jefe Encargado 


Desde el Ayuntamiento se ha recordado que "se garantizará, en todo caso, el libre acceso a los puestos de trabajo a los trabajadores que deseen realizar las actividades relacionadas en su jornada habitual de trabajo.

El día 14 de noviembre, los responsables de las diferentes áreas y unidades de los servicios realizarán el control de presencia de todo el personal adscrito al área correspondiente, y deberán remitir informe de asistencia al área de Recursos Humanos.

El área de Recursos Humanos procederá a realizar las incidencias de bajas y altas en la Seguridad Social y el descuento en nómina de los empleados/as públicos que asistan a la huelga.

Se ha designado 34 trabajadores entre el personal del Ayuntamiento y empresas públicas municipales, que representan el 11 por ciento del número de trabajadores que están contratados a día 31 de octubre de 2012 (309 trabajadores, excluidos el personal contratado de AEPSA).

Desde el Ayuntamiento de Alcalá la Real se ha recordado, igualmente, que "el ejercicio del derecho de huelga no extingue la relación de trabajo, ni puede dar lugar a sanción alguna, salvo que el trabajador, durante la misma, incurriera en falta laboral. Durante la huelga se entenderá suspendido el contrato de trabajo y el trabajador no tendrá derecho al salario.

El trabajador en huelga permanecerá en situación de alta especial en la Seguridad Social. Se respetará la libertad de trabajo de aquellos trabajadores que no quisieran sumarse a la huelga"

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN