El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

El Puerto

Una inversión de 4,1 millones para impulsar el 'Turismo Naútico'

La Iniciativa de Turismo Sostenible afecta a siete municipios, entre ellos, El Puerto de Santa María

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ITS NAÚTICA -

La Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) 'Turismo Náutico' Bahía de Cádiz, que tiene como objetivo potenciar este segmento en siete municipios (Cádiz, San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Rota, Chiclana de la Frontera y Jerez de la Frontera), ha culminado su ejecución, tras haberse realizado una inversión de 4,1 millones de euros, cofinanciados por la Junta y la Mancomunidad de Municipios de la zona.

El viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jesús Roldán, acompañado por el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Manuel Cárdenas, se reunió hoy con los responsables de la citada Mancomunidad para hacer balance de las actuaciones de la ITS y destacó el alto grado de ejecución desde su puesta en marcha en 2007, con un total de 33 proyectos realizados en cuatro planes de acción.

Roldán afirmó que esta iniciativa está permitiendo dotar a la Bahía de Cádiz de productos diferenciados que "aprovechen el valor del litoral como reclamo y fortalezcan la competitividad del sector turístico local", ya que se ha centrado en uno de los segmentos de mayor potencial para la zona, porque diversifica la oferta, contribuye a reducir la estacionalidad y desarrolla sinergias con otros productos.

Entre los proyectos ejecutados dentro de los cuatro planes de acción realizados, el viceconsejero de Turismo y Comercio subrayó que la ITS ha propiciado la construcción de diversas infraestructuras y equipamientos en los municipios beneficiados, el diseño de un plan estratégico sobre esta tipología turística, el desarrollo de campañas de promoción y comercialización y la puesta en marcha de una Estación Náutica en Cádiz.

Como equipamientos, destacan la mejora de la escuela de vela 'Theresa Zabel'” (Rota); el parque 'Historia y el Mar' (San Fernando); la remodelación del acceso a Puerto Sherry y construcción de un carril-bici (El Puerto de Santa María); el club náutico y escuela de vela en Casería de Ossio (San Fernando); las instalaciones del centro náutico Elcano y la creación de un punto de información del turismo náutico en Chiclana de la Frontera.

Además, Roldán mostró la voluntad del Gobierno andaluz de "seguir colaborando, siempre que la disponibilidad presupuestaria lo permita", con la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cadiz para reforzar el segmento de turismo náutico. Así, apostó por impulsar rutas enogastronómicas basadas en la tradición pesquera y vitivinícola de la zona y por la creación de una red andaluza de Estaciones Náuticas.

Segmento turístico

Según un informe elaborado por la Consejería, el destino Andalucía recibió durante 2011 alrededor de 390.000 viajeros atraídos por el segmento de turismo náutico y de puertos deportivos, lo que supone en torno al 2% del total de  visitantes. La estancia media superó los 15 días y el gasto diario ascendió a 72,67 euros, siendo los desembolsos más destacados en restauración (32%) y compras (21,4%).

Andalucía reúne un total de 70 instalaciones de este tipo con más de 21.000 atraques, lo que la sitúa como cuarto destino nacional en esta oferta, con el 14,8% del total, muy cerca de la Comunidad Valenciana (15%) y por detrás de Cataluña (23,3%) y Baleares (17%). El 92% de estos visitantes utilizaron un barco cuyo puerto habitual se encuentra en la comunidad andaluza.

La mayor parte de estos viajeros procedieron del mercado nacional, con el 68,7%, especialmente andaluces y madrileños. Por su parte, los extranjeros (31,3%) llegaron sobre  todo de Reino Unido y Alemania. Entre las actividades deportivas realizadas durante su estancia, además de la propia navegación, se encuentran la pesca, en cerca de la mitad de los casos, y otras especialidades como el submarinismo, el windsurf y el esquí acuático.

En cuanto al perfil, se trata de viajero muy fiel, ya que el 84% de los visitantes motivados por este producto ya estuvieron en Andalucía en alguna ocasión durante los cuatro años anteriores. Además, la calificación que otorgan al destino se sitúa en 7,8 puntos sobre diez, siendo los aspectos mejor valorados las infraestructuras, el entorno y los servicios prestados en el puerto en el que realizaron el atraque de su embarcación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN