El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Almería

Víctimas de violencia de género se reunirán con la Junta por los nueve meses de retraso en un taller de empleo

Las afectadas han exigido que se concrete la fecha para el inicio del curso y se explique "dónde está el dinero destinado para este taller", ya que el 80 por ciento del mismo está financiado con Fondos Sociales Europeos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las 16 mujeres víctimas de violencia de género que esperan desde hace nueve meses la celebración de un taller de empleo de Asistencia Geriátrica se reunirán el próximo 9 de enero con la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Almería, Adriana Valverde, para conocer por qué aún no han sido convocadas para dicho curso tras conocer que la Administración autonómica no ha transferido al Ayuntamiento de la capital el adelanto correspondiente para la celebración del curso.

   Así lo ha indicado a Europa Press una de las afectadas, quien con varias de sus compañeras, se manifestó frente a la sede de la Delegación Territorial la pasada semana para exigir la celebración de este curso ante las respuestas "ambiguas" que se han dado desde la Administración andaluza ante los continuos retrasos, según ha explicado.

   Las afectadas han exigido que se concrete la fecha para el inicio del curso y se explique "dónde está el dinero destinado para este taller", ya que el 80 por ciento del mismo está financiado con Fondos Sociales Europeos. No obstante, aseguran que desde la tesorería del SAE aún no se ha dado respuesta ni a este extremo ni se ha fijado una fecha para el inicio del curso, que debería comenzar antes del 31 de diciembre.

   En este sentido, también se preguntan por qué la Junta de Andalucía no ha dado el adelanto del 50 por ciento al Ayuntamiento de Almería, encargado de ejecutar el curso, para que desde la administración local se puedan comenzar las clases.

   "Todas nosotras estamos indignadas y nos sentimos defraudadas, no esperábamos que un organismo público como es la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía, que se supone mira por nosotras, nos pudieras dar largas de esta manera", exponen las afectadas, quienes aseguran que algunas de ellas renunciaron a otros cursos de formación por estar seleccionadas en este.

   Con esto, recuerdan que algunas de ellas han consumido ya en estos "nueve meses de retraso" lo que les quedaba de subsidio. "Todas hemos sufrido daños colaterales con este retraso, exigimos a la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía dé los pasos necesarios para arreglar esta situación que consideramos injusta", han lamentado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN