El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Mundo

Destaca la ?operación Atalanta? para combatir la piratería en Somalia

La ministra de Defensa, Carme Chacón, resaltó ayer la importancia de la operación Atalanta y la contribución de la fragata Victoria para combatir la piratería y permitir que llegue la ayuda humanitaria a Somalia.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Carme Chacón, ministra de Defensa. -
  • Chacón, ministra de Defensa
La ministra de Defensa, Carme Chacón, resaltó ayer la importancia de la operación Atalanta y la contribución de la fragata Victoria para combatir la piratería y permitir que llegue la ayuda humanitaria a Somalia. 

A través de una videoconferencia desde el Ministerio de Defensa con el capitán de esta fragata, Fernando Poole Quintana, que realiza hoy su primera misión en aguas somalíes, la ministra les trasladó su apoyo y afecto, además de desearles suerte en sus acciones.

Destacó el papel de España, junto con Francia, para el desarrollo de esta misión estrictamente naval, que actualmente esta bajo mando griego, pero que a mediados de abril pasará a mando español. 

Chacón se referió al mandato del Parlamento y a su autorización para enviar la patrulla a esta “zona de piratería”, lo que imposibilita que llegue la ayuda humanitaria al país, cuando un 40% de su población necesita este tipo de ayuda. 

Se mostró convencida de que los militares españoles harán una “excelente labor” y pidió al capitán que traslade a la dotación el agradecimiento y el reconocimiento del secretario general de la ONU, Ban Kimoon, por haber liderado esta operación que permitirá que llegue la ayuda humanitaria a Somalia. 

Poole le comunicó que navegaban por su zona de patrulla “sin novedad”, que tienen la moral alta y están expectantes, así como que estarían “encantados de recibirla a bordo” de la fragata. 

Se ha referido a los 13 días de navegación desde que salieron de Rota (Cádiz) el pasado 23 de enero por el Mediterráneo, Canal de Suez y Mar Rojo hasta llegar a su destino el día 4, “en que nos unimos al resto de unidades de la UE”, en el puerto de Yibuti. 

El capitán explicó que iban a patrullar el golfo de Adén, “el lugar más peligroso y con más ataques de los piratas” y después de unos 16 días volverán a Yibuti donde descansarán.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN