El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

España

Evo Morales promulga ante miles de personas la nueva Constitución

El presidente Evo Morales promulgó ayer la nueva Constitución de Bolivia que, según dijo, permitirá refundar el país desde la unidad, la igualdad y la dignidad y caminar hacia la reconciliación nacional.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente boliviano subraya que permitirá refundar el país desde la unidad y la igualdad
El presidente Evo Morales promulgó ayer la nueva Constitución de Bolivia que, según dijo, permitirá refundar el país desde la unidad, la igualdad y la dignidad y caminar hacia la reconciliación nacional. 

“Misión cumplida. Por la refundación de una Bolivia unida”, proclamó Morales tras declarar promulgada una Carta Magna que, por primera vez en la historia del país, fue aprobada con el voto popular en el referendo celebrado el pasado 25 de enero. 

En un multitudinario acto celebrado en la ciudad de El Alto, el presidente indígena, su Gobierno, las Fuerzas Armadas y los miles de bolivianos congregados en el lugar formularon un juramento colectivo para “respetar y hacer respetar” la nueva Constitución. 

Una Carta Magna, que según subrayó Morales, se inspira en la “permanente lucha de liberación” que desde los tiempos de la colonia española emprendieron los pueblos indígenas, los movimientos sociales y los patriotas bolivianos en defensa “de la vida, la justicia y la soberanía”. 

“Es impresionante lo que estamos haciendo: de la rebelión de nuestros antepasados a la revolución democrática y cultural, a la refundación de Bolivia y a la reconciliación entre originarios milenarios y originarios contemporáneos”, enfatizó el presidente. 

Con la promulgación de la Carta Magna, Morales puso ayer en vigor un modelo de estado plurinacional y unitario, de economía social y que, destacó, “protege por igual a todos los bolivianos”. 

El pasado 25 de enero, un 61,4% de los bolivianos apoyaron en referendo una Constitución, que constituye el eje del gobierno de Evo Morales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN