El tiempo en: Almería
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Ayuntamiento no tiene funcionarios suficientes para cubrir las plazas de dirección de la RPT

Asegura que la Junta sólo cuestiona un aspecto muy concreto del documento provocado precisamente por la falta de funcionarios no la generalidad del documento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento ha explicado que en la actualidad no cuenta con personal funcionario suficiente para cubrir todas las plazas de dirección de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), situación que ha obligado a ocupar de manera provisional determinados puestos, tanto por funcionarios como por personal laboral. No obstante, el Ayuntamiento aclara que esta situación sólo está previsto mantenerla hasta la culminación del proceso de funcionarización que se espera iniciar el próximo mes de junio e incluso antes, siendo, por tanto, una medida provisional.

El Consistorio quiere dejar claro, por tanto, que, la falta de funcionarios con los requisitos exigidos para cubrir determinados puestos, es lo que ha provocado que algunos puestos hayan tenido que ser ocupados por laborales. Asimismo, explica que lo que cuestiona la Junta de Andalucía es un aspecto muy concreto de la RPT, provocado precisamente por esta falta de personal funcionario con los requisitos exigidos para ocupar determinados cargos, y no la generalidad del documento.

Ante esta situación y para evitar la paralización del Consistorio -mientras se realiza el proceso de funcionarización-, el Ayuntamiento optó por cubrir determinadas plazas con trabajadores que, cumpliendo los requisitos exigidos para ocupar el cargo, no tienen en la actualidad la condición de funcionario, dejando claro en todo momento, que esto se hace de forma provisional, hasta que no se inicia el mencionado proceso.

El Ayuntamiento además ha iniciado ya los procesos, tras la aprobación en Junta de Gobierno Local, para la convocatoria de los concursos de mérito, cuyos baremos han sido consensuados con los sindicatos, así como para la libre designación. En este sentido, recuerda que el criterio general para todos los puestos de trabajo es el concurso de mérito, quedando sólo la libre designación, como un mecanismo excepcional para cubrir los puestos de naturaleza directiva así como aquellos que impliquen una especial relación de confianza. Igualmente, deja también claro que todo ello se está haciendo conforme a las bases de sus respectivas convocatorias.

El Ayuntamiento asegura que de no haberse cubierto estos puestos con funcionarios y personal laboral se hubiera paralizado en Consistorio al haberse aprobado la RPT de forma definitiva el pasado mes de septiembre. Un dato que confirma esta afirmación es que en la actualidad el Ayuntamiento de Jerez, sin contar con las empresas municipales, cuenta con un total de 575 funcionarios, de los que 298 pertenecen a la Policía Local y los 277 funcionarios restantes tendrían que asumir el resto de las labores administrativas del ayuntamiento. Además, de los funcionarios sólo 32 son A-1 (licenciados) y, por tanto, reúnen los requisitos exigidos para ocupar las plazas señaladas.

El Consistorio remitió ya, el pasado viernes, a la Junta de Andalucía una propuesta de modificación del aspecto concreto al que se refiere, en el que se le plantea a la administración autonómica que conste de forma explícita en la RPT que el desempeño de las funciones de estos puestos por el personal sujeto a régimen laboral lo sea con carácter provisional, tal y como se refleja en los nombramientos, y, en consecuencia, el tipo de puesto descritos en la RPT bajo el epígrafe “F/L” debe considerarse "a extinguir" respecto al personal laboral que en la actualidad lo pudiera ocupar y entendiéndose que tal ocupación, en todo caso, tiene un carácter provisional, para convertirse en una “F” con ocasión de la cobertura definitiva tras el proceso de funcionarización.

El Ayuntamiento confía en que la aplicación de la RPT signifique aportar de manera definitiva transparencia en la organización de la plantilla del Ayuntamiento y en la ocupación de sus puestos, poniendo fin al caos organizativo y a las arbitrariedades retributivas que han existido precisamente por la falta de un documento que es obligado por ley. Por tanto, considera que “se trata de un documento histórico, ya que hasta la llegada del nuevo Gobierno sólo existía un catálogo de puestos de trabajo del año 1995 que nació con carácter de provisionalidad y que ningún otro gobierno ha sido capaz de elaborar”. Por último, recuerda también que es “un documento abierto como se ha dicho desde el primer momento y, por tanto, sujeto a sugerencias que puedan ir planteándose durante su aplicación, al ser un texto vivo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN