El tiempo en: Almería
Viernes 31/05/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha un espacio de gestación de ideas y proyectos para empresarios

Navas ha explicado que la preincubadora de empresas 'Baobab' aportará a la ciudad un espacio de gestación ideas y proyectos empresariales, que dará cobertura global a las personas emprendedoras durante todo su itinerario de emprendimiento

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Navas, ha informado este martes de que el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) va a poner en funcionamiento la preincubadora de empresas 'Baobab', dando así respuesta a la necesidad de implementar nuevos servicios que favorezcan el espíritu emprendedor y la generación de empleo en la ciudad cordobesa.

   En una nota, Navas ha explicado que la preincubadora de empresas 'Baobab' aportará a la ciudad un espacio de gestación ideas y proyectos empresariales, que dará cobertura global a las personas emprendedoras durante todo su itinerario de emprendimiento, desde que nace la idea de negocio hasta su transformación en una empresa formalmente constituida, de forma totalmente gratuita.

   Entre los servicios de los que podrán disfrutar los emprendedores, está la disponibilidad de espacio físico de trabajo, asesoramiento y tutorización en la elaboración de las distintas fases del plan de empresa, información sobre los trámites de constitución de empresas, ayudas, subvenciones y financiación.

   Asimismo, se ofrece apoyo y seguimiento durante todo el itinerario de emprendimiento, de forma personalizada, mediante tutorías con profesionales especializados y podrán utilizar los espacios auxiliares del edificio número 2 del Vivero de Empresas Baobab como, por ejemplo, sala de reuniones, sala de formación y sala de usos múltiples/comedor, así como sus equipamientos.

   La preincubadora de empresas 'Baobab' se dirige a personas emprendedoras con una idea y/o proyecto de negocio, que quieran desarrollar su plan de empresa para su puesta en marcha en el municipio de Córdoba, preferentemente mujeres, jóvenes --hasta 35 años--, personas paradas de larga duración, mayores de 45 años y personas discapacitadas.

   Por otro lado, Navas ha recordado que el 1 de febrero se puso en marcha el programa de orientación profesional, que posibilita atención individualizada, servicio de información laboral y recursos para posicionarse en el mercado laboral, servicio de motivación hacia el empleo; técnicas de búsqueda de empleo o servicio de acompañamiento a la inserción.

   Esta iniciativa supone un presupuesto de 135.382 euros, a financiar por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y, según ha apuntado Navas, "aunque a día de hoy no ha realizado ningún ingreso, el Ayuntamiento lo pone en marcha con sus recursos y presupuesto debido a la necesidad existente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN