El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Córdoba

La Junta entrega 15 VPO en alquiler en la calle Siete Revueltas de Córdoba con una inversión de 1,49 millones

Defiende "promover un cambio de modelo" en el acceso a la vivienda de alquiler, y "no un nuevo negocio, una nueva mercantilización" de la misma

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Un total de 15 familias de la capital cordobesa han recibido este viernes las llaves de sus nuevas Viviendas de Protección Oficial (VPO) en régimen de alquiler durante 25 años construidas por la Junta de Andalucía en la calle Siete Revueltas, en el casco histórico tras una inversión de 1,49 millones de euros.

   La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha presidido el acto de entrega, donde ha explicado que esta nueva actuación, que viene a mejorar la oferta residencial a precio asequible de la ciudad, se enmarca dentro de las políticas desarrolladas por la Consejería de Fomento y Vivienda "encaminadas a la regeneración residencial, urbana y social de los cascos históricos de las urbes a partir de la promoción de VPO en arrendamiento".

   En ese sentido, Cortés ha destacado que "el alquiler constituye, junto con la rehabilitación y la lucha contra los desahucios, las tres grandes prioridades, relacionadas con vasos comunicantes, en las que se fundamenta la política de vivienda de la Junta".

   En materia de alquiler, la titular de Fomento ha explicado que "no todas las defensas de esta modalidad de acceso son iguales", de manera que desde la Junta se quiere "promover un cambio de modelo, no un nuevo negocio, una nueva mercantilización de la vivienda, como se pretende desde el Gobierno central con la entrada en juego de las Socimi a través del Plan Estatal de la Vivienda", como ha criticado.

   Por ello, ha incidido en que "se deben adoptar medidas, y así lo haremos para constituir un gran parque en alquiler social", tal y como ha puntualizado, reiterando nuevamente "la petición al Gobierno central de que sean las comunidades las que asignen con criterios sociales las viviendas del llamado Fondo Social y de que los activos tóxicos del banco malo, esas casas sin gente que hemos pagado entre todos, se pongan a disposición de quienes tienen problemas para ejercer su derecho a la vivienda".

   Con la modalidad del arrendamiento, ha detallado que los beneficiarios tienen la oportunidad de ejercer "de forma inmediata, y sin necesidad de realizar un fuerte desembolso que lastre su economía familiar", el derecho estatutario y constitucional de acceso a una vivienda digna a precio asequible.

   Al respecto, los adjudicatarios de esta nueva promoción de la calle Siete Revueltas deberán abonar unas rentas mensuales que oscilan entre los 155 y los 261 euros, una cuantía con la que no comprometerán más de una cuarta parte de sus ingresos.

   Las viviendas que se han entregado están dirigidas mayoritariamente a familias jóvenes con unos ingresos anuales que no superan los 3,5 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem), es decir los 26.000 euros netos, un umbral que corresponde a las rentas medias.

   Así, de las 15 VPO, diez darán alojamiento a este colectivo menor de 35 años, tres a familias numerosas y dos están destinadas a unidades familiares pertenecientes al cupo general, para las que no se establecen criterios específicos para la selección, teniéndose en cuenta sólo el aspecto económico. En este caso, el límite de rentas anuales que se establece se sitúa en los 4,5 veces el Iprem, unos 33.500 euros netos. En esta selección de los inquilinos se ha fijado como prioridad atender a un amplio espectro de la demanda.

   Los pisos, que tienen entre dos y cuatro habitaciones, cuentan con unas superficies que varían entre los 50 y los 84,45 metros cuadrados. La Consejería de Fomento ha edificado, a través de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, esta promoción sobre un terreno perteneciente al patrimonio público de suelo de la Junta, adquirido precisamente con la finalidad de construir esta tipología residencial en régimen de alquiler, lo que pone de manifiesto la apuesta de la administración autonómica por esta fórmula de acceso.

   Desde la anterior legislatura, la Consejería ha construido o tiene en obras en la capital cordobesa 190 VPO en arrendamiento, con una inversión que ronda los 15 millones de euros. De ese parque residencial protegido, durante este periodo la Junta ya ha entregado 170 viviendas protegidas en las calles Acera del Río, Obispo Cubero, Conquistador Ordoño Álvarez, José Luis de Córdoba y Siete Revueltas. A éstas se suman otras 17 VPO en construcción también la calle Siete Revueltas y en la Plaza de la Corredera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN