El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Chiclana

Cooperación Internacional planifica las actividades para la primavera

Conjuga actividades de elaboración propia con colaboraciones establecidas con entidades no gubernamentales que desarrollan proyectos en Chiclana.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Delegación Municipal de Cooperación Internacional celebró en la tarde del martes su Consejo Local, el cual se encuentra compuesto por formaciones políticas, entidades socioeconómicas y doce organizaciones no gubernamentales.

El encuentro sirvió para dar cuenta a las entidades presentes de la situación en la que se encuentra la convocatoria de subvenciones para Cooperación al Desarrollo y Educación al Desarrollo, así como informar sobre el presupuesto asignado a cada convocatoria y el borrador que las desarrollar. Estos borradores se encuentran en la actualidad siendo evaluados por el área de Intervención del Ayuntamiento de Chiclana y si éste órgano los ratifica, se elevará a la Junta de Gobierno Local para su aprobación.

En cuanto a la realización de eventos futuros, se informó a los presentes del programa de actividades organizado para abril y mayo, en el que destaca la celebración del foro “Derechos Humanos e Inmigración” en la Casa de Cultura y que contará con la participación del representante de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía, Rafael Lara Batlleria, así como el miembro de la Asociación Cardinj, Santiago Yerga, quien expondrá su experiencia de trabajo con personas inmigrantes.

Asimismo, está previsto celebrar en la última semana de mayo la campaña “Chiclana en la Calle. Solidaridad por Principio” con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre Cooperación Internacional y Educación al Desarrollo. Se trata de una iniciativa celebrada por primera vez en 2012, consistente en la colocación de stands y paneles informativos en la calle La Vega y Constitución.

De la misma manera, la Delegación Municipal de Cooperación Internacional continuará colaborando en las próximas semanas con diferentes entidades en proyectos propios.

Es el caso de la exposición de imágenes de refugiados saharauis en la Hamada Argelina de Tindouf “Una mirada al exilio”, impulsada por la Asociación Sadicum y que estará disponible en la Casa de Cultura del 25 de abril al 10 de mayo. La exposición será inaugurada a través de la conferencia “El testimonio de un condenado”, que correrá a cargo del activista saharaui Hassanna Aalia, procedente del Sáhara ocupado por Marruecos. También estará presente el delegado en Cádiz del Frente Polisario, Malainin Embarek.

Asimismo, se establecerá una colaboración con la Fundación Internacional de Solidaridad de la Compañía de María, entidad que ha organizado una exposición que tiene por nombre “Conflictos armados en el mundo” en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX del 29 de abril al 12 de mayo. Esta exposición también se inaugurará a través de la conferencia “Acceso a una educación de calidad en la República Democrática de Congo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN