El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Cádiz

Ávila reclama al Gobierno que cumpla su compromiso de inversión de 740 millones para la construcción de buques

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, ha lamentado que el Ejecutivo central "dé la espalda" a la industria naval gaditana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila. -

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, ha pedido este jueves al Gobierno de España que "cumpla su compromiso" de inversión de 740 millones de euros en cuatro años para la construcción de Buques de Acción Marítima (BAM) en la Bahía de Cádiz y ha lamentado que el Ejecutivo central "dé la espalda" a la industria naval gaditana.

   Según el consejero, en respuesta a una pregunta en el Pleno del Parlamento andaluz, el Consejo de Ministros comprometió el 29 de julio de 2011 una inversión para la construcción de cuatro buques que supone una carga de trabajo de 4,5 millones de horas hasta el año 2016. Pese a ello, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 no prevén partida alguna para este proyecto.

   Ávila ha asegurado que la Bahía de Cádiz tiene la mayor concentración empresarial de la industria naval, con Navantia como empresa de cabecera, que desarrolla en la Bahía tres de sus cuatro líneas de actividad: reparación de buques, la construcción civil y la construcción naval militar.

   Tras la reunión del pasado 1 de febrero entre el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y los comités de empresa de las tres factorías de Navantia, el consejero ha informado de que el Gobierno andaluz ha decidido impulsar la línea de incentivos especialmente dirigidos a la cooperación competitiva entre empresas del sector naval auxiliar para empresas tanto de manera individual como colectiva, a través de la creación de un grupo competitivo, contando para ello con la Confederación de Empresarios de Cádiz.

   "El objetivo es apostar por la innovación, la cooperación y la internacionalización como estrategias de las empresas auxiliares del sector naval", ha explicado el consejero, quien ha añadido que el Gobierno andaluz pondrá en marcha una mesa de trabajo donde estén presentes las empresas auxiliares a través de la Confederación de Empresarios de Cádiz, los agentes sociales y la Junta de Andalucía, por medio de un representante de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN