El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Almería

El Museo Casa Ibáñez dedicará una sala monográfica a la obra del pintor indaliano Francisco Capuleto

Estos trabajos, según ha informado la institución en un comunicado, permitirán contar con un nuevo espacio, totalmente equipado, en el que poder exponer permanentemente una selección de dicho legado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El Museo Casa Ibáñez de Olula del Río (Almería) ha acordado dedicar una sala monográfica a la obra del pintor Francisco Capuleto después de que los herederos del artista indaliano fallecido en 2009 decidiesen ceder la colección.

   La decisión, unánime por parte de los integrantes de la fundación, ya ha sido trasladada a la familia y que se hará realidad en tan sólo unos meses, cuando se ultimen las labores de ampliación y remodelación que actualmente se están llevando a cabo en la primera planta del Museo Casa Ibáñez.

   Estos trabajos, según ha informado la institución en un comunicado, permitirán contar con un nuevo espacio, totalmente equipado, en el que poder exponer permanentemente una selección de dicho legado.

   Los conservadores del Museo Casa Ibáñez, con "conciencia de la importancia" del 'Legado Capuleto' gracias las conversaciones con los familiares y mediante el análisis preliminar del inventario que los propios hijos del pintor realizaron como paso previo a la firma del documento contractual que vincularía a la familia y la institución, han corrobado mediante un primer análisis de los fondos su "gran valor".

   Además, según ha subrayado la fundación, ha deparado "algunas gratas sorpresas" que aventuran que la colección depositada en la pinacoteca olulense permitirá el completo análisis, formal y estilístico, de la trayectoria de un artista "enormemente valorado por la profesión pero poco conocido por el gran público".

   Como parte de este importantísimo fondo se encuentran tanto algunas de las obras "fundamentales" del catálogo del pintor Indaliano, como algunas piezas inéditas que permitirán reconstruir sin interrupción temporal el recorrido artístico del pintor a lo largo de más de sesenta años; desde la década de 1940, cuando Capuleto se inició en el arte, hasta el año 2004, fecha de sus últimos cuadros.

PROPUESTAS PARA 2014

   En base a los compromisos adquiridos por la Fundación Museo Casa Ibáñez con los herederos de Capuleto y la calidad de las obras que conforman el legado depositado, los miembros del patronato de rige dicha fundación han encargado ya al director del Museo Casa Ibáñez, Martín Robles, la producción de una exposición antológica sobre Capuleto y la redacción del catálogo razonado de la obra del artista Indaliano.

   La exposición antológica se plantea tanto como un "merecido" homenaje al artista, y con él al núcleo central del Movimiento Indaliano, como una oportunidad única de conocer toda la trayectoria pictórica de Capuleto, un pintor cuyas obras raramente se expusieron de forma individual y al cual gustaba poco mostrar su producción.

   Robles pretende contar para la configuración del listado de obras a exponer con los fondos depositados por la familia en el Museo Casa Ibáñez y espera colaboración de todas las instituciones y los coleccionistas particulares que conservan obras de Capuleto para, así, "conseguir reunir y mostrar al público el núcleo central de su producción".

   De carácter itinerante, esta exposición, cuya primera sede será el propio museo almanzorí, ha despertado el interés de diversas instituciones públicas como la Diputación de Almería, y algunos gestores culturales que, conocida la noticia de la llegada del 'Legado Capuleto' al Casa Ibáñez han contactado con su responsable.

   Una vez se tenga ultimado el proyecto expositivo y el listado de obras a exponer, ambos se pondrán en conocimiento de todos los interesados para que tengan oportunidad de llevar esta muestras a sus respectivas sedes.

   Ambas propuestas se convertirán en protagonistas absolutas de la programación del Museo Casa Ibáñez para el próximo 2014, se sumarán así a las labores de difusión de la obra de Capuleto que desde la institución olulense se iniciará en breve con la apertura del espacio monográfico dedicado al pintor.

   Esta sala, la número diecisiete del museo, en base a lo avanzado de los trabajos de ampliación y el deseo de los responsables de la pinacoteca de poner a disposición de los visitantes del museo una parte fundamental del 'Legado Capuleto', está previsto que se inaugure en la primera quincena de julio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN