El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Jaén

Faltan familias para el acogimiento permanente

La Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar ha celebrado el ‘V Encuentro de familias acogedoras'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la jornada. -

Las familias que participan en el programa de acogimiento familiar de la Junta de Andalucía se mantiene en los últimos años, pero la preocupación ha llegado a la Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar en Jaén debido a la necesidad de familias que acojan a menores que no pueden vivir con sus familias a través del acogimiento permanente.

Se trata de familias que acogen a menores de entre seis años y hasta los trece años de edad, aproximadamente, que han ido decreciendo con el paso de los tiempos. El presidente de Apraf-Jaén, Juan Antonio García Molina, asegura que hay niños en lista de espera porque no hay familias suficientes para acogerlos, y ésta es una situación que les preocupa.

El acogimiento familiar es una medida de protección para aquellos niños que no pueden vivir con su familia por encontrarse en una situación de riesgo de desamparo, en la que se proporciona una familia sustituta de forma temporal o permanente, evitando así su ingreso en un centro de acogida. Al igual que el 'acogimiento permanente' existe el 'acogimiento de urgencia', para atender a niños de entre cero y seis años durante un período de seis meses; y el 'acogimiento simple', para acoger a menores de hasta nueve años por el tiempo de un año.

En la provincia son más de 30 las familias acogedoras y este pasado fin de semana han participado en el ‘V Encuentro de familias acogedoras' organizado por Apraf-Andalucía en la capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN