El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Ronda

Un estudio lumínico asegura que es posible reducir en 600.000 euros al año la factura energética municipal

Presentan el trabajo de una asesoría que propone invertir 2 millones de euros para ahorrar cada año un 70 por ciento en energía eléctrica. El estudio valora la menor contaminación lumínica y el ahorro energético por parte del Ayuntamiento si se aceptan las mejoras propuestas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Ronda ha presentado el estudio lumínico que ha coordinado la Delegación Municipal de Innovación y que ha sido realizado por la empresa ‘Consultoría Lumínica’, que contempla una serie de mejoras en el sistema de alumbrado público de la ciudad, que supondrían un importante ahorro económico, energético y de afección medioambiental.

En la presentación de esta auditoría de la red de alumbrado público de Ronda han estado presentes la alcaldesa, María de la Paz Fernández, la delegada municipal de Urbanismo, Isabel María Barriga, y la concejal de Innovación y Contratación, María del Carmen Martínez, quienes han destacado los múltiples beneficios que supondría la puesta en marcha de este sistema de ahorro.

Según han informado los responsables de Consultoría Lumínica, en la ciudad existen actualmente 6.500 puntos de luz, dentro del sistema de alumbrado público (sin contar los edificios municipales) que suponen un gasto anual de 792.000 euros. Con las actuaciones que se proponen en el informe el coste bajaría a 244.00 euros, lo que supone un ahorro de 547.000 euros al año.

En porcentajes, este ahorro se traduciría en un 65.16% en el apartado energético y de un 69% en el económico. Y es que si actualmente cada rondeño está pagando 22 euros por el alumbrado público de las calles, la cifra bajaría a 6,67 euros.

Otro dato a tener en cuenta es que también se reducirían el número de contratos eléctricos que mantiene el Ayuntamiento con Endesa, pasando de los 155 actuales a 111. Un ahorro que además del casco urbano también se trasladaría a las distintas pedanías rondeñas.

Pero además de obtenerse un importante beneficio económico, las propuestas también se traducirían en una mejora del servicio, con más iluminación en las calles y a la vez menos contaminación.

En cuanto a la inversión que se necesita para la puesta en marcha de las medidas planteadas en el estudio, la cifra se sitúa en 2.173.949 euros. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido contratar a una empresa especializada en servicios energéticos la gestión de estas mejoras, que se financiarán con los beneficios económicos previstos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN