El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Provincia de Granada

Junta insiste en que es la federación internacional quien decidirá cómo se celebrará la Universiada en la Ragua

Luque lamentó que la Universiada no vaya a suponer un "motor de desarrollo económico" en una zona "deprimida" como la Ragua y lo achacó "a la falta de una verdadera y responsable colaboración" por parte del Parque Nacional de Sierra Nevada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta ha defendido que es la "única institución" implicada en la celebración de la Universiada de Invierno 2015 que ya "ha cumplido" con las inversiones comprometidas y ha recordado que será la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) quien decidirá qué "se puede hacer o no" en el puerto de la Ragua de acuerdo a las conclusiones del informe de consultas previas de la Consejería de Medio Ambiente.

   Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas la delegada del Gobierno andaluz en Granada, María José Sánchez, tras la reunión celebrada este lunes de las instituciones implicadas en el evento deportivo y después de que Juan Pablo Luque hiciera pública el viernes su dimisión como gerente de la Universiada al sentirse "decepcionado" por el "fracaso" que a su juicio ha supuesto el proyecto que se pretendía ejecutar en el puerto de la Ragua.

   En declaraciones a Europa Press, Luque lamentó que la Universiada no vaya a suponer un "motor de desarrollo económico" en una zona "deprimida" como la Ragua y lo achacó "a la falta de una verdadera y responsable colaboración" por parte del Parque Nacional de Sierra Nevada.

   En este contexto, la delegada ha matizado que el informe de consultas previas relativo al proyecto de la Ragua indica que "prácticamente todas las pruebas se podrían afrontar" excepto "cuatro" que sería necesario adaptar a las recomendaciones de los técnicos.

   "Eso se mandó a Diputación y a día de hoy no nos consta que la FISU se haya pronunciado formalmente, por tanto, lo que esperamos es que, a la vista de ese informe", este organismo se pronuncie y "entonces sí podremos decir si se puede o no hacer", ha relatado la delegada.

   Respecto a un posible cambio de normativa, Sánchez ha insistido en que la ley que rige en el Parque de Sierra Nevada es "de carácter nacional" y una "trasposición de la normativa europea", por lo que "ni siquiera a nivel estatal se pueden hacer cambios de la misma".

   Así, ha insistido en que estos cambios normativos no son competencia del Gobierno andaluz y ha defendido que en lo que respecta a esta administración, ya se han ejecutado los diez millones de euros de inversiones comprometidos en Sierra Nevada para la competición, los cuales están a fecha de hoy "amortizados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN