El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

La retirada de emisora lleva al paro al 50% de los asalariados

Teletaxi volverá a votar el próximo martes en asamblea si levanta el veto a este colectivo, que sólo supone el 7% del total

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Grupo de asalariados -

La asamblea de Teletaxi votaba en septiembre del año pasado una decisión polémica y que creó un cisma en el sector del taxi onubense: la retirada de la emisora de la cooperativa a los taxistas asalariados, esto es, los que no tienen licencia de vehículo y están contratado por un titular. Diez meses después, y con una denuncia de por medio cuya vista previa será en septiembre, el balance es muy negativo para el colectivo de los taxistas asalariados, que ha pasado de 47 a 14 y ha visto cómo sus ingresos han mermado un 50%.

Así, según ha relatado a Viva Huelva su portavoz, José Luis Moreno, también secretario de la sección del taxi de UGT, de los 47 asalariados que eran en septiembre del pasado año, ahora sólo quedan 14, es decir, un 70% menos. De los que ya no están, algunos continúan en el sector pero ahora como titulares, al quedarse con la licencia de sus padres tras su jubilación. Sin embargo, el balance sigue siendo negativo, ya que del total de asalariados, un 50% ha perdido su empleo.

En este tiempo, han dicho adiós a la mitad de sus ingresos, y han tenido que agudizar el ingenio para seguir trabajando: recorrer las calles con el taxi para captar clientes, esperar más tiempo del deseado en las paradas o incluso repartir tarjetas a los usuarios, sobre todo para el servicio de noche, en el que casi siempre han trabajado y que creen que con la retirada de la emisora ha empeorado, ya que “no se está cubriendo el servicio de noche como es debido”.

Después de diez meses de penurias, ahora se les abre una nueva ventana a la esperanza, ya que Teletaxi celebrará el próximo martes una asamblea en la que, entre otros temas, se abordará la posibilidad de devolver la emisora a los asalariados.

Esto ha sido posible gracias a que algunos titulares de licencias han recogido las firmas suficientes para incluir este asunto en el orden del día. Ante esta nueva oportunidad, el colectivo de asalariados tiende la mano a la cooperativa mayoritaria del taxi en la capital onubense y apuesta por olvidar las rencillas y “remar todos en el mismo barco para reflotar el sector”.

“No somos una amenaza”
En este sentido, Moreno explica que el tiempo les ha dado la razón, porque, si la retirada de emisora fue una decisión motivada en  que los titulares perdían trabajo en beneficio de los asalariados, diez meses después “el sector sigue igual de mal, y ahora mismo los asalariados que seguimos trabajando representamos sólo el 7% del total”, es decir, 14 asalariados por 190 socios con derecho a emisora.

Además, este colectivo no entiende que se les retirara la emisora para que hubiera más empleo para los titulares y, a la vez, en este tiempo Teletaxi haya aumentado su número de socios en cerca de 40.
El martes es un día clave para los asalariados pero también para el sector, por eso este colectivo aboga por la unión, porque además de repercutir en su beneficio, “será mejor para el cliente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN