El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Para el PSOE, la economía del municipio “va a la deriva”

Asegura que la cifra de paro no es real y que la situación es peor que la que dibuja el Gobierno. Hacen hincapié en que la tarifa del agua ha subido y que los vecinos ya se han percatado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Delgado, Gambín y Garrucho. -

El Partido Socialista (PSOE) ha sembrado la duda sobre los datos del desempleo del mes de agosto, ya que considera que la bajada del número de parados no es tan importante como apunta el equipo de Gobierno si se tiene en cuenta que el mes anterior el paro aumentó en 45 personas en el municipio.


El concejal Julio Delgado se remitió a las cifras oficiales para indicar que, efectivamente, el desempleo afecta a 6.449 arcenses, aunque en realidad son 8.909 los parados, contabilizando aquellos que están fuera de los programas establecidos. Pero lo peor, según Delgado, no es que no haya indicios de una recuperación económica, sino que cada día se pierden puestos con la desaparición de empresas, asegurando en este sentido que la afiliación a la seguridad social ha descendido, mientras que numerosas empresas están inmersas en procesos de concurso de acreedores. En conclusión, señaló que “la economía de Arcos va a la deriva”.


Como crítica al equipo de Gobierno, manifestó que su oferta de empleo no se debe limitar a un plan con escasos recursos y a una política de contratación “sin orden”, lamentando que se “juegue” con la incertidumbre de trabajadores y empresas. Además, auguró una subida del paro a finales de septiembre coincidiendo con el fin del verano y, en este sentido, de la mejor época del sector servicios. Por ello, demandó políticas municipales para facilitar el asentamiento de nuevas y pequeñas empresas en el parque empresarial El Peral y en zonas como el casco antiguo.


Delgado acabó señalando que “la política económica del equipo de Gobierno deja mucho que desear”, y lamentó que Ai-Pro, como socio de gobierno del PP en Arcos, practique -dijo- políticas de derecha. Para ello citó el ejemplo de la privatización de empresas públicas, caso de la del servicio de recogida de basuras, temiéndose en esta dirección un nuevo modelo de gestión sustentado por la precariedad laboral.

“El agua ha subido”
El secretario General y portavoz del grupo, Isidoro Gambín, puso el acento en las quejas ciudadanas que, según explicó, le llegan al partido diariamente por la supuesta subida de la tarifa del agua.  Como ya explicó en su día, consideró que la concesión del servicio a la empresa Aqualia ha traído consigo una subida “injusta y desproporcionada” en un momento muy complicado para las familias.


Así, se remitió a la intervención de los portavoces del equipo de Gobierno cuando aseguraron en el Pleno que la subida del agua “apenas se notaría” y que se llevaría a cabo de forma gradual hasta 2015; una subida cifrada entre el 30 y el 70 por ciento. Sin embargo, Gambín denunció que después de unos meses tras la revisión de la ordenanza, se han producido casos de subida del 70 por ciento, preguntándose qué pasará hasta 2015.


Gambín dijo no entender por qué el equipo de Gobierno “miente” respecto a la tarifa del agua, pero sobre todo lamentó que el ejecutivo haya preferido tomar los 6 millones de euros del acuerdo con Aqualia antes de haber destinado ese dinero a la congelación de la tarifa durante los próximos años. En otros términos, acusó al equipo de Gobierno de “oportunismo” para tomar un dinero que dirigir a contratar a personas a dedo y realizar una serie de obras en las calles.
Asimismo, se preguntó dónde están las bonificaciones aprobadas inicialmente, pues la posterior modificación de la ordenanza limitó el número de familias con derecho a bonificación, según el socialista.


En resumen, para el portavoz socialista los ciudadanos de Arcos han sufrido “un gran engaño” por parte del equipo de Gobierno.

Gambín llama la atención sobre las inversiones de la Junta en Arcos

El PSOE ha destacado esta semana lo que a su juicio está suponiendo una importante inversión de la Junta de Andalucía en Arcos. Su portavoz y secretario General, Isidoro Gambín, se refirió en primer lugar al programa contra la exclusión social, dotado con 240.000 euros y que beneficia a 241 familias de la ciudad. Dijo que el programa en cuestión “no es una solución pero sí un alivio”. Aunque consideró legítima la felicitación del alcalde a su delegada de Servicios Sociales por el inicio del programa en Arcos, manifestó que su felicitación va más allá, en alusión a los técnicos de la Delegación cuyo trabajo ha provocado que Arcos sea el primer municipio gaditano donde se desarrolle el programa contra la exclusión social.

De los trabajadores de la Delegación llegó a decir que “han sido los que han soportado las colas”. Por otro lado, destacó los dos millones de euros destinados por la Junta al arreglo de la carretera Arcos-Junta de los Ríos, así como el plan Ola -dotado con 1,2 millones de euros- para acondicionar los colegios de la localidad. Sobre este plan, admitió que viene con retraso, pero se mostró seguro de que las obras empezarán en breve, beneficiando a parados de larga duración y a empresas locales.

Otros datos son los 82.000 euros destinados a la rehabilitación de viviendas, 196.000 euros al acondicionamiento de caminos rurales, 490.000 a trabajos forestales o los 50.000 euros dirigidos a repoblar las riberas del río Guadalete.

En suma, en torno a dos millones de euros en distintos planes que a su vez se engloban en el plan de choque contra el desempleo puesto en marcha por el Gobierno andaluz. Para Gambín, el ciudadano debe entender que se puede gestionar ayudando a las clases más desfavorecidas, sin subir los impuestos y llevar a cabo recortes. Así, denunció la política del PP en el Gobierno central frente a las políticas “progresistas y solidarias” de la Junta de Andalucía, según el dirigente socialista en Arcos de la Frontera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN