El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Huelva

Acaip lleva al director de la cárcel ante la Justicia por coacciones y amenazas

Pide "el cese inmediato" del director porque considera que "ha abusado de su cargo y de su superioridad"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rueda de prensa de Acaip -

La cárcel de Huelva no pasa por sus mejores momentos. En diciembre de 2011 saltaba el escándalo tras el cese del hasta entonces respetado y bien valorado director, Francisco Sanz, por un posible trato de favor hacia algunos internos y desfases en la contabilidad del centro. Dos meses después tomaba las riendas de una cárcel en el punto de mira Alejandro Zulueta, que en apenas cuatro meses era puesto en tela de juicio por la junta de personal del centro penitenciario, llegando a formalizar una queja ante la Subdelegación del Gobierno e Instituciones Penitenciarias por su “actitud antisindical” y el “acoso” a Acaip (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias).

Ante la falta de respuesta a ese escrito, y ante la situación “insostenible” que se vive en el centro penitenciario, Acaip ha decidido dar un paso más y este martes formalizaba una denuncia contra Zulueta en el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva.

Como denunciante consta Genaro González, delegado sindical de Acaip en la cárcel onubense, aunque el sindicato ya ha adelantado que si la denuncia es admitida a trámite, también se personarán como acusación particular.

El motivo de esta denuncia, según ha explicado este miércoles en rueda de prensa el presidente nacional de Acaip, José Ramón López, es que entienden que el director de la cárcel onubense habría cometido los delitos de coacciones, amenazas, falsedad de documento público y contra la libertad sindical, y la víctima sería el delegado sindical de Acaip.

Clima laboral “pésimo”
López explica que han dado este paso porque la situación en la cárcel se ha tornado insoportable, ya que “desde que Alejandro Zulueta llegó al mando, se vive una situación de enfrentamiento, un clima laboral pésimo, una falta total de diálogo y la desaparición de todo el trabajo hecho en 15 años”.

A pesar de representar a 300 de los cerca de 400 trabajadores de la cárcel onubense, González asegura que “nunca” se ha reunido con el director, cuando el resto de representantes de otros sindicatos no tienen problemas para acceder a él. De ahí que lo acusen de un delito contra la libertad sindical, que se suma al expediente disciplinario -con una suspensión de siete días- que el director decidió abrir contra González por unos presuntos insultos que profirió durante una reunión del Comité de Salud Laboral de la cárcel.

Para Acaip, el director incurrió en un delito de falsedad documental al intentar que el secretario del comité cambiara el acta de la reunión porque no incluía tales insultos, “pero el secretario se negó y ha sido cambiado de puesto cuatro veces”.

Además, aseguran que el director ha faltado a la verdad, pues “tales insultos no se dijeron”, en la elaboración del informe para que se diera apertura al expediente sancionador, que consideran que se trata de una medida de coacción.

En cuanto a las amenazas, Acaip asegura contar con grabaciones en las que el director, “además de reconocer que no oyó tales insultos, amenaza a nuestro delegado”, con frases como “Genaro, todo tiene solución y todo se puede empeorar”.

Por todo ello, y porque “hemos sido muy pacientes y hemos agotado las vías internas”, Acaip ha decidido acudir a la Justicia. Además, en una reunión que mantendrán hoy con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, pedirán el “cese inmediato” de Zulueta por un “abuso de su cargo y de su situación de superioridad”.

Del mismo modo, alertan de que esta situación ha desencovado en un “descontento generalizado” en la cárcel, tanto de los trabajadores como de los internos, que en lo que va de año ya han presentado 4.000 instancias a la autoridad, que es más que el total que se registraron en todo el 2012.

Además, critican que la cárcel tenga la relación de puestos de trabajo más baja de todos los centros tipo de España, y estiman que harían falta 70 funcionarios más para su correcto funcionamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN