El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Cádiz

Unos dos mil gaditanos piden carga de trabajo para La Bahía

Fue una de las manifestaciones más multitudinarias de las convocadas en Cádiz en los últimos tiempos. Unas dos mil personas la secundaron, aunque como las cifras varían según las fuentes. Bajo el lema ‘Por el empleo y la dignidad laboral’, la protesta tuvo el respaldo de muchos colectivos

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

“Hoy estamos aquí para cambiar el curso de la historia... hgamos que el futuro empiece a escribirse hoy aquí, en Cádiz”. Estas palabras formaron parte del manifiesto que se leyó al concluir la manifestación convocada para la tarde de ayer a manos del recientemente creado colectivo de parados del metal, que aglutina a desempleados de la industria auxiliar naval de la Bahía de Cádiz.

La de ayer fue  una de las manifestaciones más multitudinarias de las convocadas en Cádiz en los últimos tiempos. Alrededor de unas dos mil personas secundaron la protesta, aunque como siempre las cifras varían según las fuentes. La marcha en demanda de empleo para Cádiz y su provincia partía poco más tarde de las 19.00 horas desde la Plaza de San Antonio, y su destino final fue la sede de la Subdelegación del Gobierno.

El éxito de esta convocatoria puede resumirse desde varias perspectivas, aunque la principal es que a la hora de señalar un culpable de la situación socioeconómica que vive la provincia, no se centró en un partido político o en el Gobierno de turno, sino que se apuntó hacia “toda la clase política”. Bajo el lema ‘Por el empleo y la dignidad laboral’, la protesta echó a andar por las calles del centro de la ciudad para lamentar públicamente que sea cual sea el color o las siglas del partido, los políticos “no están haciendo absolutamente nada por erradicar una situación que nosotros conocemos bien”.

El colectivo tiene claro que la “unión hace la fuerza” y que tiene que ser la clase obrera y la ciudadanía de Cádiz la que “debe tomar las riendas de la situación” y plantarse ante una realidad que “coloca a nuestras familias al borde de la miseria”, de ahí que uno de los principales objetivos de esta manifestación era “despertar” a la provincia de Cádiz.

La manifestación la secundaron exempleados de Delphi; los comités de empresa de Navantia, Airbus o Intec Air; las secciones sindicales de CCOO en Dragados Offshore y el Ministerio Economía y Hacienda; la Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía; varias federaciones de asociaciones de vecinos y de madres y padres de alumnos; los sindicatos CGT, CNT, SAT y Ustea;Marea Verde; Marea Negra el movimiento 15-M; el Foro Social Portuense; y el PA e IU, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN