El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Ejecutiva Provincial del PSOE descarta a Ledesma para la Alcaldía

El portavoz del grupo municipal socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, se perfila como nuevo alcalde

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los grupos municipales votarán en Pleno el próximo día 12 al nuevo alcalde de San Roque -
  • El Pleno para la elección del nuevo alcalde tendrá lugar el próximo jueves día 12
El Pleno extraordinario para la elección del nuevo alcalde, como ya adelantó EL FARO, se celebrará el próximo jueves día 12, a las 12.00 horas, cumpliéndose así lo marcado por la ley de celebrar una sesión plenaria para la designación del primer edil dentro de los diez días hábiles posteriores al fallecimiento del que ostentara ese cargo, José Vázquez.

En caso de que llegara la comunicación de la Junta Electoral Central, previamente tomaría posesión de su acta de concejal la edil socialista María Jesús García Illescas. En todo caso, los ediles elegirán mediante votación secreta al nuevo alcalde de entre los cabezas de las listas electorales que obtuvieron representación en las pasadas elecciones.

Cabe el caso de que los que ostentan el número 1 de las listas, la número 2 en el caso del PSOE, Regina Cuenca, renuncie a su derecho, corriendo la lista al siguiente y así sucesivamente hasta llegar a un candidato por lista electoral de los ediles que resultaran elegidos en los comicios.

En el caso de que no hubiera la mayoría absoluta de ninguno de los candidatos a la Alcaldía sanroqueña, sería elegido alcalde el primero de la lista más votada, en este caso, el actual portavoz del grupo municipal popular, Fernando Palma.

Designación
Según ha podido conocer este diario, la Ejecutiva Provincial del PSOE ya tiene designado el edil que optará como alcalde. Tan sólo hay dos opciones: la número 2, Regina Cuenca, o el número 3 y actual portavoz del grupo municipal socialista, Juan Carlos Ruiz Boix. Este último, hay que recordar, que salió reforzado recientemente al ser elegido secretario general del PSOE del casco.

Por su parte, el actual alcalde accidental, José Antonio Ledesma, ya tiene asumido que, en ningún caso, obtendrá la Alcaldía, apoyando, aunque sea a regañadientes, al candidato socialista. Sus presiones y conversaciones con la cúpula socialista de Cádiz y Sevilla no han dado resultados por varios motivos. El primero es que no hay tiempo material para la posible integración de Unidad por San Roque con el PSOE, aplazando así su estrategia hasta dentro de dos años, en 2011, o incluso para más adelante.

La dirección socialista es consciente de que su actual grupo municipal, en ningún caso, votaría a Ledesma, incluso aunque tuvieran la amenaza de expediente y expulsión si no lo hicieran. También, el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, sabe del deterioro de la imagen que puede causar no apoyar a un edil de su propia formación para darle la Alcaldía a Ledesma.

También, USR (el pasado martes ya hubo una reunión de Ledesma con el secretario general de esta formación, Jordi Herrera) no quiere aventurarse a no apoyar al candidato del PSOE y que salga elegido el portavoz del PP, Fernando Palma, ya que buscar un pacto posterior con él es bastante arriesgado. Si se diera esta hipótesis, Palma gobernaría en minoría, además ya aprobados los presupuestos de 2009. Tampoco el PP apoyará a Ledesma como alcalde, ya que no sería entendido por sus votantes y militantes.

Queda pendiente de resolver la postura política de la concejal socialista Rosa Macías, si se integrará o no en la nueva etapa del grupo socialista, así como la decisión del Partido Independiente del Valle del Guadiaro (PIVG) y del Partido Andalucista. Si Macías no apoya a la persona designada por el partido, no se obtendría la mayoría absoluta porque serían seis del PSOE y cuatro de USR, es decir, diez votos, con lo cual, no daría la mayoría absoluta, abriéndose la puerta del Gobierno de Palma.

Por este motivo, la decisión del PIVG y la del edil del PA, Manuel Melero, pueden ser decisivas.

Pleno
El Ayuntamiento celebrará mañana viernes dos sesiones plenarias. La primera de ellas, extraordinaria, para dar cuenta del fallecimiento del alcalde José Vázquez; la segunda, ordinaria, es el Pleno aplazado del pasado lunes. El primero está convocado a las 18.50 horas, y tiene como único punto en el  orden del día dar cuenta del fallecimiento y cese del alcalde del Ayuntamiento, José Vázquez.

Este Pleno se convoca como mera formalidad para dar conocimiento a la Junta Electoral Central de dicho fallecimiento y que ésta designe a la siguiente persona en la lista socialista, María Jesús García Illescas, para que tome posesión de su acta de concejal.

El segundo de los Plenos, de carácter ordinario, se celebrará a las 19.00 horas, y tiene 23 puntos en el orden del día, entre los que destacan la aprobación del desahucio administrativo de viviendas municipales ubicadas en el CEIP Gloria Fuertes; la aprobación definitiva de la modificación del estudio de detalle y proyecto de reparcelación del subsector 25-A Sotogrande; la aprobación del proyecto de actuación para el centro deportivo ecuestre; la aprobación de los estatutos de la entidad de conservación urbanización San Diego, área 002-TG de Torreguadiaro;  y la aprobación provisional de la modificación puntual de elementos del PGOU, Área 017-SR El Chorro.

Por otro  lado, el Pleno abordará varias mociones de la Alcaldía: la enajenación de la parcela 4 del PERI 013-SR, con la parcela número 5 titularidad de Emroque; declaración de municipio gran influencia turística; situación de irregularidad jurídica de los bloques 9 y 10 de la Ensenada de Miraflores; y rehabilitación de viviendas en municipio de actuación autonómica, Programa 2009.

Además, el grupo municipal socialista presenta una moción sobre la crisis y el desempleo. Por su parte, el Partido Andalucista presenta también varias mociones: solicitar la creación del Juzgado número 3, y la moción sobre tasas de SGAE. Por último, el Partido Popular presentará dos mociones, una sobre anomalías en las facturas de la  luz, y otra sobre un pacto social  por el empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN