El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

El valor de las exportaciones de cítricos se eleva un 10% entre enero y julio con respecto al año anterior

Las naranjas, por su volumen y valor, son los cítricos de Almería con más presencia en los exteriores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las empresas almerienses han facturado entre enero y julio de este año 20,4 millones de euros, un diez por ciento más que en el mismo periodo de 2012, lo que significa que estos productos han obtenido mejor cotización, según ha destacado el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz.

   En una nota, el delegado ha precisado que se han vendido en los mercados exteriores más de 30 millones de kilos de productos cítricos entre enero y julio de 2013, un 2,7 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

   Las naranjas, por su volumen y valor, son los cítricos de Almería con más presencia en los exteriores. En los siete primeros meses de este año, el valor de las ventas de naranjas ha ascendido a 11,2 millones de euros, un 13,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2012.

   Italia es el principal comprador extranjero de naranjas de Almería --el 38 por ciento--, seguida de Alemania --22,3 por ciento-- y Francia --17,3 por ciento--. Naranjas de Almería también se consumen en Argelia, Holanda, Polonia y Rusia.

   Almería es la novena provincia española por el valor de las exportaciones de este producto, con una cuota nacional del 1,4 por ciento, según los datos elaborados por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente a partir del último informe del ICEX.

   Entre enero y julio, el valor de las exportaciones de limón ha superado los 4,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,8 por ciento sobre los mismos meses de 2012. Alemania es también el principal destino de estos cítricos --38,8 por ciento--, seguido de Italia --19 por ciento--. Almería es la sexta provincia española que más limones exporta con un 1,7 por ciento de la cuota exterior de España.

   Por su parte, el valor de las mandarinas exportadas ha alcanzado los 3,7 millones de euros, casi un 3,4 por ciento más que el ejercicio anterior. En este caso, el primer cliente es Alemania, que ha adquirido el 21,6 por ciento, seguido de Italia, Polonia, Ucrania, Rusia y Rumanía, con cantidades más modestas, también han incrementado el consumo de estos cítricos almerienses. Almería es la octava provincia española, con una cuota nacional del 0,7 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN